PRESUPUESTO 2023 | EDUCACIÓN

LA NECESIDAD DE REAFIRMAR LO PÚBLICO

El presupuesto 2023 del último año del gobierno de Omar Perotti será de 341.415 millones
769 mil pesos y representa el 18,21 por ciento de los gatos totales que suman casi dos billones
de pesos. Es el ministerio con mayor cantidad de dinero. El primero de la tabla.

educación

Sin embargo es casi tres puntos con respecto al presupuesto del año 2018.
En 2018 fueron 40.478 millones 570 mil pesos, representando el 21,15 por ciento de los
gastos totales.

En 2019, 55.498 millones 993 mil pesos, el 20,2 por ciento.

En 2020, 82.275 millones 389 mil pesos, 19,82 por ciento.

En 2021, 99.263 millones 89 mil pesos, 19,13 por ciento.

En 2022, 153.959 millones 71 mil pesos, 18,09 por ciento.

En 2023, 341.415 millones 769 mil pesos, 18,21 por ciento.

El saqueo del descuento de los días de paro tuvo la intención de disciplinamiento sobre todas
las personas que llevan adelante, de manera cotidiana, esa esperanza real y concreta que
constituye trabajar para la educación, la socialización del pensamiento crítico y la belleza. Y
esa medida política que impactó especialmente en el sector público tiene su expresión en los
números del presupuesto educativo.

Para Educación Privada Elemental hay destinados 31.190 millones 41 mil pesos.

Para Educación Privada Media y Técnica, 21.825 millones 721 mil pesos.

Para Educación Privada Superior, 5.776 millones 973 mil pesos.

Casi 60 mil millones de pesos sosteniendo el sector.

Por su parte hay 115.666 millones 871 mil pesos para el servicio de educación primaria,
especial, física, rural y cultural.

61.045 millones 519 mil pesos para la educación media.

Y 32.369 millones 253 mi pesos para la educación superior.

En seguridad alimentaria a través de la copa de leche, 5.688 millones 952 mil pesos.
Y 6.464 millones 542 mil pesos para la partida asignada en seguridad alimentaria para
comedores escolares.

También aparecen números insignificantes: 191 millones 970 mil pesos para los Equipos de
Inclusión Socioeducativos y solamente un millón de pesos para “Fortalecimiento de la
Educación Sexual Integral”. Cifras mínimas ante las necesidades crecientes que siempre
explotan en la realidad escolar antes que en otros ámbitos.

Estos números del presupuesto educativo, muy por abajo del 25 y hasta del 40 por ciento que
imaginamos cuando soñamos con la Ley Provincial de Educación, obscena deuda interna de
la política santafesina desde 1949, prologan un año de muchas disputas y angustias en esa
última postal civilizatoria que son las escuelas

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]