Rosario, puerto narco – Informe C5N

La cerealera argentina controla la plataforma vinculada a la exportación de containers del puerto de Rosario. Desde allí iban a salir los 1658 kilos de cocaína incautados por la Policía Federal el 26 de agosto pasado.

El 26 de agosto pasado, la Policía Federal secuestró 1658 kilogramos de cocaína en Rosario. La carga, valuada en u$s60 millones, estaba fraccionada en panes de kilo y oculta en bolsones de alimento balanceado a base de maíz. La droga iba a salir del puerto de Rosario con destino a España y de allí a Dubai.

Según informó el periodista y diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade, se trata del cuarto operativo de decomiso de cocaína más importante en la historia de la Argentina.

“Desde hace 44 años, Rosario es el lugar de exportación del narco sudamericano. Hoy somos segundos exportadores de metanfetamina, terceros de cocaína y séptimos de marihuana. La Argentina es un país narco especialmente a partir de 2007″, afirma Del Frade.

“Desde 2002, Vicentin controla Terminal Puerto Rosario SA con una empresa chilena que siempre fue socia suya, y especialmente la plataforma vinculada a la exportación de containers. Estos 1658 kilos de cocaína iban a salir dentro de 150 toneladas de maíz”, agrega el periodista.

Allanamientos y detenciones en el puerto de Rosario

Cuatro personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de participar del contrabando de casi 1.500 kilogramos de cocaína desde el puerto de Rosario en contenedores cargados de maní que fueron detectados en puertos de Brasil y Países Bajos, informaron este jueves fuentes judiciales y policiales.

Si bien el tráfico se produjo entre fines de junio y principios de julio, la maniobra se descubrió días atrás y los arrestos se efectivizaron este miércoles, 14 días después de otro procedimiento realizado en la ciudad de Rosario, donde se secuestraron unos 1.600 kilos de la misma sustancia que iban a ser trasladados a España y presumiblemente desde allí a Dubái, en Emiratos Árabes Unidos.

Las fuentes dijeron a Télam que se investiga si ambas operaciones de contrabando tienen vinculación con la misma organización, ya que presentan varios puntos en común, entre ellos que los contenedores con la droga partían del puerto de Rosario para ser trasladados por la Hidrovía del Paraná y que parte de los envoltorios de cocaína estaban envueltos con papeles de la firma “Louis Vuitton”.

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]