Santa Fe debe cobrarle ingresos brutos a las exportadoras: “El federalismo en Argentina es una ficción”

El precandidato a diputado nacional mencionó algunos ejes de su campaña, entre los cuales se encuentran la inseguridad y la deuda que Nación mantiene con Santa Fe.

santa fe

El diputado provincial y precandidato a obtener una banca en la Cámara Baja de la Nación, Carlos del Frade, mencionó este lunes que uno de los temas a llevar al Congreso nacional es la posibilidad de que Santa Fe le cobre impuestos a las empresas exportadoras, y de esta forma, la provincia “podría recuperar por año 50 mil millones de pesos”, dijo el legislador. Por otra parte, habló de la deuda de la Nación con Santa Fe y de otros ejes de su campaña.

Del Frade, en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, fue preguntado sobre su eje central a llevar a la Cámara de Diputados, en caso de obtener su banca: “En 1866 se hizo una reforma constitucional en el Cabildo de Santa Fe, porque la Argentina estaba en guerra por el Paraguay”, indicó. Con esa reforma “se le prohibía a las provincias cobrarles impuestos a las exportadoras. A partir de ese momento, el federalismo en Argentina es una ficción”, siguió.

“En caso de aprobarse que se le cobre a quienes facturan para exportar en las provincias, como es ingresos brutos, por ejemplo, Santa Fe podría recuperar por año 50 mil millones de pesos, solamente cobrándole a 16 empresas, con los cual podés eximir a la clase media de pagar otros impuestos que le hacen mal. Eso es mas importante que la deuda que tiene la Nación hoy con la provincia, y de esto escuchas a muy poca gente hablar”, planteó del Frade.

En cuanto a la deuda que la Nación mantiene con Santa Fe, en términos de coparticipación por una decisión tomada en 2001, el diputado dijo que “tiene que llegar” el acuerdo, “o sino hacer lo que nosotros ya propusimos como ley: Cammesa, que es la empresa que le vende electricidad a la Epe para que tengamos energía eléctrica, hay que pagarle con bonos a cambio de la deuda que tiene la Nación con nosotros. Son 12 mil millones de pesos al año, y creo que hay más por la cuestión de la inflación. Son años que no pagamos electricidad y listo. Es un gesto de mínima valentía; se lo dije al gobierno de Lifschitz como al de Perotti, y de esa manera, a la gente le ahorrás poder pagar la tarifa de luz o parte de ella”, explicó del Frade.

Por último, el precandidato detalló algunos ejes de su campaña a diputado. “La posibilidad de generar trabajo de manera estable, fijo y en blanco, que allí aparecen algunas ideas interesantes si somos capaces de debatirla. Después, la cuestión ambiental es fundamental, no solamente con lo que está pasando con el tema de las islas (incendios), sino con la cuestión de los agrotóxicos, la basura tóxica que se arroja a la gente para producir más. La cuestión de este estado bobo y cómplice que generalmente es una de las causas de tanta inseguridad y violencia en Rosario; el narcotráfico…”, enumeró el diputado.

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]