Segundo informe de la Comisión de Información y seguimiento del Caso Vicentin

98c24 CDF portada vicentin

El segundo informe, da cuenta de las reuniones realizadas por la comisión y de los principales estudios y documentos recabados en los últimos dos meses.

Esas presentaciones están resumidas en diez puntos:

1- Presentación de la Unidad de Información Financiera del 11 de junio de 2020.
2- Intervención del puerto de Reconquista, del 19 de junio de 2020.
3- Informe de la Inspección General de Personas Jurídicas, del 22 de junio de 2020.
4- Documento de la Sindicatura General de la Nación, 23 de junio de 2020.
5- Resúmenes de las causas tramitadas por acreedores internacionales en los juzgados de Asunción del Paraguay y Nueva York, realizados por el doctor Mariano Moyano.
6- Denuncia por delitos de lesa humanidad contra la empresa Vicentin por la Liga Argentina de los Derechos del Hombre, en julio de 2020, ante el juzgado federal de Reconquista, cabecera del departamento General Obligado.
7- Pedido de inhibición de bienes para ex funcionarios del Banco Nación, Banco Central de la República Argentina e integrantes del directorio de la empresa Vicentin, presentado por el fiscal federal de Capital Federal, Germán Pollicita, el miércoles 8 de julio de 2020.
8- Primer informe de la sindicatura del proceso preventivo de acreedores.
9- Análisis de la evolución reciente del grupo Vicentin en relación a la fuga de capitales y los precios de transferencia. Banco de la Nación Argentina. Autores: doctores Alejandro Gaggero y Gustavo García Zanotti.
10- Nota enviada por la dirección de Glencore a integrantes de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentin de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable