Vicentín cierra temporalmente dos plantas industriales

caso vicentin

La empresa concursada Vicentín anunció esta semana el cierre por seis meses de dos de sus plantas cerealeras ubicadas en San Lorenzo y Ricardone.

De acuerdo al presidente temporal del directorio, Esteban Bougain, la medida se debe a motivos extraeconómicos.

Según señaló, se debe a la falta de granos en la provincia y la imposibilidad (por estar bajo proceso concursal) de importar dichos cereales para mantener la producción.

De tal modo, los 850 trabajadores afectados por la medida mantendrán guardias mínimas y seguirán percibiendo su sueldo durante los seis meses que permanezcan paradas sendas terminales.

“Puerto Vicentin, ubicada sobre el río Paraná, puede procesar 16 mil toneladas diarias. En Ricardone la actividad principal es el girasol, pero también suele operar con soja, cuya producción sufrió en el país una fuerte caída como consecuencia de la sequía”, se informó en El Litoral.

En Avellaneda y Timbúes se continúa trabajando de forma continua.

“Aroma a desestabilización política”

Por su parte el diputado provincial e integrante de la comisión legislativa del caso Vicentín, Carlos del Frade, cuestionó la medida tomada por tener “más aroma a generar desestabilización política a través de la angustia de sus trabajadores que razones económicas y financieras”.

Ató la decisión de Vicentín a la idéntica medida tomada recientemente por Swift y planteó: “En los documentos presentados por los integrantes del directorio el consorcio de 33 empresas garantizaban trabajo, sueldos y ocupación hasta marzo de 2024”.

Asimismo, del Frade planteó que “los números de ventas de su tradicional socio extranjero, Glencore hoy llamado Viterra, demuestran el liderazgo en la exportación de cereales”.

Por tal motivo lamentó “el silencio de los gobiernos, tanto nacional como provincial, en no aclarar la verdadera situación económica y financiera del grupo para darle tranquilidad a las familias trabajadoras”.

Con esta nueva medida Vicentin “vuelve a presionar para que se apruebe su propuesta provocación de pagar la deuda de 1.600 millones de dólares en quince años y solamente el veinte por ciento”, explicó el legislador.

Y completó: “Si faltara dinero deberían traer los 791 millones de dólares que fugaron entre agosto de 2019 y enero de 2020”

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.