Denuncian que Vicentin extorsionó a sus trabajadores

Trabajadores Vicentin

Un grupo de empleados de Vicentin, presentaron un escrito ante el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, donde le piden que homologue el acuerdo que la multinacional cerealera expuso en el marco de su Concurso Preventivo de Acreedores.

“Hemos tomado conocimiento del estado procesal actual del concurso y es nuestra intención manifestarle y hacerle saber nuestra más profunda convicción de que la homologación del Acuerdo Concursal propuesto por nuestro empleador, y aceptado ampliamente por las mayorías de ley, es la mejor alternativa existente en relación al mantenimiento de nuestros puestos laborales”, indicaron en el escrito.

Y agregaron: “La demora en la homologación o la eventualidad de que ella no se dé, implica inexorablemente un futuro laboral incierto, tanto para los empleados del nodo norte como para los del nodo sur, pero especialmente para Avellaneda”.

“Si para las tres grandes compañías interesadas en el avance del proceso homologatorio, no somos atractivos, creemos que para otra propuesta concursal que pueda presentarse en el Cramdown, tampoco lo vamos a ser. Por ende, la alternativa que nos ofrece Vicentin SAIC resulta ser la más favorable para nosotros, para nuestras familias, para los terceros que trabajan con nosotros, y toda la comunidad de la zona que se verá afectada ante el eventual cierre del Complejo”, remarcaron en el texto presentado en la Justicia.

Y abundaron: “Teniendo como ejemplo cercano la empresa BUYATTI SAIC, que trabaja con fazones para terceros desde hace más de 15 años, vemos a esa alternativa como opción viable para nuestra continuidad a futuro y esto es posible solo si la Empresa sigue produciendo en continuidad”.

“Estamos en conocimiento de que la empresa no dispone de ingresos seguros, ya que como consecuencia de la sequía, se complica la continuidad de los fazones, y esto llevaría a la posibilidad de no contar con nuestros haberes, lo que para nuestras familias representaría una situación muy grave”, sentenciaron los empleados de la empresa concursada.

Y finalizaron: “La Homologación brindará seguridad laboral por al menos 18 meses a la gran mayoría de los trabajadores de Avellaneda, ya que durante ese tiempo, nuestros ingresos estarían garantizados por las tres Empresas ofertantes. y el Complejo Vicentin Avellaneda, que actualmente se está manteniendo mediante la celebración de Contratos de fazón, contaría con tiempo para incorporar nuevas oportunidades y, para el caso de que la empresa prescinda de algún compañero, este percibirá íntegramente la indemnización que legalmente le corresponde”.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Del Frade, integrante de la Comisión de Seguimiento de la Causa Vicentin en la Legislatura santafesina, denunció en sus redes sociales el accionar de la multinacional concursada.

“La actual dirección del grupo Vicentin está tratando de reunir a empleadas y empleados administrativos para sacar una foto colectiva en apoyo a la propuesta del consorcio con el objetivo de presionar al juez Ricardo Lorenzini. Repudio esta fenomenal extorsión contra personas que lo único que quieren es mantener su fuente laboral y están desesperadas. Una presión inaguantable que, además, no servirá para definir el futuro de cada una de ellas. Usan a la gente para encubrir el saqueo que vienen haciendo desde hace años. Mientras tanto los gobiernos nacional y provincial no dicen nada. El 8 de junio, dentro de pocos días, se cumplirán tres años del anuncio del proyecto de expropiación del presidente de la Nación, Alberto Fernández. Su retroceso trajo como resultado la extranjerización del comercio exterior argentino, la impunidad de los vaciadores y fugadores de Vicentin y esta angustia palpable en miles de trabajadores del grupo”.

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.