Vicentin: de gran empresa a gran estafa

Una historia Indispensable y necesaria en estos tiempos.

La apuesta tiene origen en una idea de Enrique “Pepe” Albistur y resultó de una coproducción con Renato Miari; con guión e investigación del historiador Julio Fernandez Baraibar.

La película fue dirigida por Joaquín Polo que trabajo en conjunto con Equipos de Difusión y
con Instrumedia; los reconocidos sellos de Pepe y de Renato respectivamente.

Se trata de un trabajo de investigación testimonial sobre la historia y el desarrollo de la empresa Vicentin, hasta llegar a la defraudación y estafa cometida en los últimos años, la complicidad con la empresa de diversos gobiernos y funcionarios a lo largo de los últimos cincuenta
años y la responsabilidad penal de sus principales socios.

Las voces que construyen la historia y le dan cuerpo la convierten en una propuesta indispensable para entender el fenómeno que en los últimos meses irrumpió en la opinión pública. Personalidades, políticos y economistas comparten su mirada y su conocimiento sobre el tema.

Pino Solanas, Ricardo Alfonsín, Luis Rubeo, Carlos del Frade, Eduardo Hecker, Claudio
Lozano, Leandro Busatto, el economista Horacio Rovelli, el ruralista Pedro Peretti, Julián
Domínguez y Victoria Tolosa Paz entre otros.

Cincuenta minutos intensos para que el espectador pase revista a la historia de la empresa y
las consecuencias políticas, sociales y económicas, que la quiebra y las diversas estafas
llevadas a cabo por Vicentin, han tenido y tienen en la vida de miles de argentinos y argentinas
y en la trama de la economía nacional.

Una producción documental, realizada durante la complejidad de la pandemia global, para
iluminar sobre la desinformación que confundió a la sociedad argentina sobre una de las actividades económicas estratégicas para el futuro del país.

Para más información podés ingresar a www.vicentinlagranestafa.com

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.