10 proyectos de cuidado del Medio Ambiente

Cifras pequeñas, voluntad política pequeña

Proyectos de cuidado del Medio Ambiente

Los números del presupuesto expresan el tamaño real de las preocupaciones políticas

El presupuesto asignado al área es tan grande como el interés que tienen los senadores para convertir en ley la modificación de la distancia para dejar de democratizar el veneno en la geografía santafesina: escaso, muy escaso.

En el año 2018, el entonces llamado Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, el segundo estado de la República Argentina, fue de 228.946.000, apenas el 0,11 por ciento.

En 2019, las partidas fueron de 289.097.000, solamente el 0,10 por ciento del total.

Ahora, para 2020, la cifra es grande en comparación con los años anteriores, asciende a $452.210.000 pero sigue representando el 0,10% del presupuesto de $414.934.840.000.

0be6d Asset 5 1

Para el “Manejo de flora, fauna y áreas naturales”, se destinan apenas 500 mil pesos. Una cifra que equivale al 0,0001 % del presupuesto provincial. Una vergüenza.

5ad05 Asset 4 1

El programa “Un árbol por cada santafesino” tiene una asignación presupuestaria de 11.020.000, apenas el 0,002 % del total. Menos de cuatro pesos por cada habitante de la provincia de Santa Fe.

cd645 Asset 6 1

Y lo destinado a “Educación Ambiental”, apenas un millón de pesos, el 0,0002 % del total.

Semejantes partidas explican por qué la provincia lleva perdido el 84% de sus bosques y montes naturales o su territorio sufre el contradictorio ciclo de sequías e inundaciones. Estos números reflejan que el “Ambiente y el Cambio Climático” son simples palabras en las políticas oficiales.

En el día del ambiente ponemos sobre la mesa nuestras propuestas sobre propuestas legislativas sobre el ambiente.

Seguimos dando la batalla para que un tema de soberanía nacional, justicia social y de derechos humanos como es la crisis ambiental sea puesta en primer lugar de la agenda política de la provincia. Queremos construir un ECOLOGISMO POPULAR reforzando nuestro vínculo con todas las organizaciones comunitarias que se organizan en defensa de sus derechos.

En ese camino estamos, y nuestro aporte desde dentro de la legislatura son nuestros proyectos de ley, muchos debatidos y construidos con las organizaciones y compañerxs que todos los días luchas para mantener estas banderas en alto.

Entre los expedientes impulsados por el bloque Frente Social Popular / Ciudad Futura se encuentran:

Ley de agroquímicos
Promoción a la producción agroecológica y Ley de educación agroecológica
Pedido de informe por el uso de productor agroquímicos
Por una Ley provincial de pesca
Ley de alimentos
Ley de registros de enfermedades por contaminación
Ley de recuperación de los pueblos forestales
Diálogo Federal sobre represas regionales
Ley de derecho animal
Ley de bebederos
Compartir:

Noticias recientes

Legislatura 2

Vicentin, 5 años después.

Fugadores, los héroes preferidos del presidente. Por Carlos del Frade. “Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre […]
mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]