10 proyectos de cuidado del Medio Ambiente

Cifras pequeñas, voluntad política pequeña

Proyectos de cuidado del Medio Ambiente

Los números del presupuesto expresan el tamaño real de las preocupaciones políticas

El presupuesto asignado al área es tan grande como el interés que tienen los senadores para convertir en ley la modificación de la distancia para dejar de democratizar el veneno en la geografía santafesina: escaso, muy escaso.

En el año 2018, el entonces llamado Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, el segundo estado de la República Argentina, fue de 228.946.000, apenas el 0,11 por ciento.

En 2019, las partidas fueron de 289.097.000, solamente el 0,10 por ciento del total.

Ahora, para 2020, la cifra es grande en comparación con los años anteriores, asciende a $452.210.000 pero sigue representando el 0,10% del presupuesto de $414.934.840.000.

0be6d Asset 5 1

Para el “Manejo de flora, fauna y áreas naturales”, se destinan apenas 500 mil pesos. Una cifra que equivale al 0,0001 % del presupuesto provincial. Una vergüenza.

5ad05 Asset 4 1

El programa “Un árbol por cada santafesino” tiene una asignación presupuestaria de 11.020.000, apenas el 0,002 % del total. Menos de cuatro pesos por cada habitante de la provincia de Santa Fe.

cd645 Asset 6 1

Y lo destinado a “Educación Ambiental”, apenas un millón de pesos, el 0,0002 % del total.

Semejantes partidas explican por qué la provincia lleva perdido el 84% de sus bosques y montes naturales o su territorio sufre el contradictorio ciclo de sequías e inundaciones. Estos números reflejan que el “Ambiente y el Cambio Climático” son simples palabras en las políticas oficiales.

En el día del ambiente ponemos sobre la mesa nuestras propuestas sobre propuestas legislativas sobre el ambiente.

Seguimos dando la batalla para que un tema de soberanía nacional, justicia social y de derechos humanos como es la crisis ambiental sea puesta en primer lugar de la agenda política de la provincia. Queremos construir un ECOLOGISMO POPULAR reforzando nuestro vínculo con todas las organizaciones comunitarias que se organizan en defensa de sus derechos.

En ese camino estamos, y nuestro aporte desde dentro de la legislatura son nuestros proyectos de ley, muchos debatidos y construidos con las organizaciones y compañerxs que todos los días luchas para mantener estas banderas en alto.

Entre los expedientes impulsados por el bloque Frente Social Popular / Ciudad Futura se encuentran:

Ley de agroquímicos
Promoción a la producción agroecológica y Ley de educación agroecológica
Pedido de informe por el uso de productor agroquímicos
Por una Ley provincial de pesca
Ley de alimentos
Ley de registros de enfermedades por contaminación
Ley de recuperación de los pueblos forestales
Diálogo Federal sobre represas regionales
Ley de derecho animal
Ley de bebederos
Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]