Vicentin: de gran empresa a gran estafa

Una historia Indispensable y necesaria en estos tiempos.

La apuesta tiene origen en una idea de Enrique “Pepe” Albistur y resultó de una coproducción con Renato Miari; con guión e investigación del historiador Julio Fernandez Baraibar.

La película fue dirigida por Joaquín Polo que trabajo en conjunto con Equipos de Difusión y
con Instrumedia; los reconocidos sellos de Pepe y de Renato respectivamente.

Se trata de un trabajo de investigación testimonial sobre la historia y el desarrollo de la empresa Vicentin, hasta llegar a la defraudación y estafa cometida en los últimos años, la complicidad con la empresa de diversos gobiernos y funcionarios a lo largo de los últimos cincuenta
años y la responsabilidad penal de sus principales socios.

Las voces que construyen la historia y le dan cuerpo la convierten en una propuesta indispensable para entender el fenómeno que en los últimos meses irrumpió en la opinión pública. Personalidades, políticos y economistas comparten su mirada y su conocimiento sobre el tema.

Pino Solanas, Ricardo Alfonsín, Luis Rubeo, Carlos del Frade, Eduardo Hecker, Claudio
Lozano, Leandro Busatto, el economista Horacio Rovelli, el ruralista Pedro Peretti, Julián
Domínguez y Victoria Tolosa Paz entre otros.

Cincuenta minutos intensos para que el espectador pase revista a la historia de la empresa y
las consecuencias políticas, sociales y económicas, que la quiebra y las diversas estafas
llevadas a cabo por Vicentin, han tenido y tienen en la vida de miles de argentinos y argentinas
y en la trama de la economía nacional.

Una producción documental, realizada durante la complejidad de la pandemia global, para
iluminar sobre la desinformación que confundió a la sociedad argentina sobre una de las actividades económicas estratégicas para el futuro del país.

Para más información podés ingresar a www.vicentinlagranestafa.com

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]