“La inflación es el traslado a la gente del deseo de ganancia que tienen 28 empresas en Argentina”

En diálogo con Buen Santa Fe, Carlos Del Frade, candidato a Diputado Nacional por Soberanía Popular, detalló algunos de sus proyectos que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional. Además, destacó la labor realizada por su bancada en los últimos años y pidió votar por fuera de los partidos tradicionales.

del frade
  • Publicado por Telefé Santa Fe

“Tengo una tranquilidad de conciencia importante, porque estoy amenazado de muerte por el principal narco de Rosario, Esteban Alvarado; Vicentin me puso como primer enemigo y me da tranquilidad de conciencia de estar embromándole la vida a quienes le están haciendo mal al pueblo santafesino: narcos y empresas de estafadores. No vendemos humo, vamos por lo profundo de recuperar la producción para nuestro pueblo y especialmente defender esta casa cósmica que es el planeta Tierra que está castigado: hay que parar con los agrotóxicos y nos está faltando agua no solo en el Paraná, también en Argentina. Hay que hablar de estas cuestiones”, comenzó diciendo.

Con respecto a sus propuestas, señaló: “creemos que hay que duplicar las partidas presupuestarias en todo lo que tiene que ver con lo social para tener una presencia multiagencial del estado en los barrio santafesinos y argentinos. Y después, un control bicameral a las Fuerzas de Seguridad: en 38 años de democracia jamás pudimos darle un control político a las fuerzas de seguridad que, siempre con sus nichos de corrupción, terminan haciendo que nuestras bandas sean narco-policiales”.

Además, aseguró que la llegada de fuerzas federales a la provincia “es un verso, un fulbito para la tribuna. Un gendarme con una tanqueta no puede detener una transferencia de dinero. El lavado no se detiene con patrulleros ni cámaras de seguridad. Hay que tener un compromiso político y hoy no está ese compromiso. Los grandes partidos miran hacia el costado cuando se habla de dinero”.

“Además, vamos a pedir una reforma constitucional para que se termine este país unitario que padecemos. No puede ser que en la provincia de Santa Fe, en nueve meses, se fueron 12 mil millones de dólares: no quedó un peso en la provincia porque las 16 exportadoras están exentas de pagar ingresos brutos por lo que factura, es una vergüenza, y después tenés 800 mil personas pobres en el Gran Rosario y Santa Fe. Esto es un país unitario, siempre esperando que Buenos Aires tire un hueso. Las provincias son cada vez más dependientes del tesoro de Buenos Aires y del endeudamiento externo”, añadió Del Frade.

En materia de obras públicas, el candidato a Diputado Nacional señaló que es un tema que “hay que pensarlo de adentro hacia afuera. Tenemos que tener un modelo de desarrollo de acuerdo a nuestras necesidades y cuidando la biodiversidad. Yo creo en el regreso del tren, que venimos peleando. Hay que pensar desde dentro hacia afuera y con esquema santafesino, con defensa apasionada por nuestros municipios y comunas, con la realidad regional que es tan diferente en los 19 departamentos“. 

En este sentido, aseguró que la provincia continúa siendo “profundamente desigual. Tenemos el 20% más empobrecido de la población que apenas percibe el 1% de la riqueza. Y el 20% más acomodado está por encima del 25%. Es una diferencia más parecida a países asiáticos y de África que de una provincia tan rica como Santa Fe. Esa obsenidad genera mucha violencia. Y después, el silencio de los partidos políticos tradicionales da mucha bronca”.

Volviendo a sus propuestas, manifestó que lo primero que haría al llegar al Congreso sería proponer “la reducción de la jornada laboral a seis horas para que haya trabajo estable, en blanco y con plenitud de derechos a los pibes y pibas menores de 30 años y mayores de 40 años que son los que más sufren el desempleo. Lo hicieron los alemanes después de la Segunda Guerra Mundial: es lo que tenemos que hacer”.

En cuanto al súbito aumento de precios, Del Frade indicó que “la inflación es el traslado a la gente del deseo de ganancia que tienen 28 empresas en Argentina. Concentran las 33 cadenas de alimentos básicos que le llegan a los argentinos. Lo que se tiene que hacer, de forma transparente, con televisación, es reunir a estos 28 muchachos y decirles, ahora la tasa de ganancia tiene que ser menor porque la gente no puede pagar estos precios. Se tiene que televisar. Hay que controlar a 33 cadenas de productos de primera necesidad que les llegan a la gente. Es algo político, no económico”.

Finalmente, enumeró las razones por las cuales se debe votar a Soberanía Popular. “Porque somos los que más trabajamos, en seis años de Legislatura hicimos 1800 proyectos, 200 proyectos de ley, nunca faltamos: no vendemos humo, vamos al frente, por eso estamos amenazados de muerte. Y hay que salir de votar siempre lo mismo porque si votás lo mismo, las respuestas van a ser siempre las mismas. Les pedimos que nos voten a nosotros por afuera de los grandes partidos porque vamos a estar en el Congreso tratando de recuperar a la Argentina”.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]