Del Frade en Venado Tuerto: “Tenemos que profundizar la democracia”

En Venado Tuerto

El diputado, escritor y periodista Carlos Del Frade, estuvo en Venado Tuerto ofreciendo una reflexión organizada por FM Mil9 en el marco de un ciclo de Charlas y Debates 40 Años de Democracia. El salón del Multiespacio 1927 estuvo colmado de un público que disfruto de las casi dos horas en las que el dirigente de Soberanía Popular realizó un recorrido sobre la realidad política santafesina y consideró que transitamos una instancia en la que hay que “democratizar la democracia”.

Con un discurso claro, vertió conceptos muy duros sobre como actúa gran parte de la dirigencia política y también se le atragantaron las palabras cuando recordó que la mitad de los argentinos se levanta cada día a buscar el alimento, a estudiar a abrir su comercio, mientras que por otra parte un sector de la “política se dedica a ser gerenciador de intereses económicos, y esto sucede a nivel nacional, provincial, y municipal”, señaló.

En otro advirtió “esta en peligro la democracia, porque menos democracia, menos política, crece el fascismo. Lo hemos visto en Brasil, en Estados Unidos y lo estamos viendo en Europa. Por eso nuestro desafío hoy es entonces “democratizar” la democracia, profundizarla. En este proceso que ya lleva 40 años, decimos muchas veces mafias o democracia. Las minorías son mayoría y en esa lucha hay que tener conciencia de que las mayorías vamos a ganar”.

“Es una cuestión de la matemática existencial, el problema es que nos tenemos que convencer de lo que miramos todos los días y esto es algo que sucede, por ejemplo, en la barriada del gran Rosario castigada por el gran negocios de la violencia, donde matan los pibes y las pibas, la gente se levanta, abre el kiosco, el alancen enciende el motor de un torno, se prende la luz de las escuelas o de un centro de salud. Es decir que a pesar de la total complicidad de la corrupción policial y la disputa territorial de la droga la gente se levanta a bancar la vida ganarse el mango desde lo legal”.

Del Frade cuestionó también la corporación judicial y la defensa de los fueros del senador Armando Traferri, cuyo nombre aparece relacionado en la protección al juego clandestino. Habló de la droga que, en toneladas, sale en los barcos que zarpan del puerto de Rosario y quedan en la ciudad pocos kilos que luego son repartidos entre las banditas de “narcos” rosarinos, que se matan por un escueto territorio.

También se refirió a la militarización del combate contra la droga y la violencia, fórmula que no ha dado resultado en ningún lugar del mundo.

Finalmente, Carlos Del Frade instó a “no tener miedo”, porque el miedo paraliza, a participar y sobre todo a ver la realidad que nos rodea y no la que nos venden las redes sociales, la tv o medios afines al negocio de la violencia.

Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]