Argentina campeón: luchar para ganar

Argentina

Desde la alegría de la cancha chica a la necesidad de pelear por la felicidad en la cancha grande de la realidad y la historia.

Esta muchachada sintetiza la porfiada pelea cotidiana de insistir en realizar los sueños de los de abajo. En un país saqueado de manera permanente no es sorpresa que se sufra también en la cancha chica del fútbol porque es lo que sucede en la vida cotidiana y en la historia que se mete en los colores celestes y blanco de la camiseta y la bandera.

Pibada exiliada pero que ama su pueblo a partir del amor que reciben de millones y millones que encuentran un cachito de felicidad en cada grito de gol, en cada atajada y también en cada pared, caño, lujo y pisada que vienen en la cultura futbolera que se sintetiza en la frase toque corto y corazón.

Y esa síntesis de la vida que suelen ser los partidos de fútbol, dos muchachos, los más grandes, Messi y Di María, marcaron la pertenencia de una ciudad atravesada por dolores que son consecuencias de negocios mafiosos impunes.

En los goles de los dos, en sus gambetas, en su insistencia hay también un símbolo de la vieja y querida ciudad obrera, portuaria, ferroviaria e industrial que habrá que recuperar para ganar el campeonato de la felicidad en la cancha grande de la vida cotidiana y colectiva. Las camisetas vendidas en cada rinconcito de la Argentina también empiezan a latir por nuevos éxitos que habrá que conquistar.

Aquellos que están en las necesidades que hay que satisfacer apelando al juego en equipo, a la confluencia de gente con experiencia y pibada hambrienta de justicias por descubrir, con garra, talento y la profunda convicción de no aflojar hasta el último momento. Porque eso viene del fondo de la historia argentina, de las gestas imposibles como fue el cruce de Los Andes y enfrentar a los ingleses en cualquier siglo.

Quizás para ganar el campeonato mundial de la felicidad del pueblo argentino haya que modificar las reglas de juego. Imitar la mística de esta muchachada: luchar para ganar. Celebremos, gocemos, tenemos derecho. Y busquemos ganar otros partidos. Aquellos que se juegan en la cancha grande de la realidad.

PD: La alegría del pueblo de Bangladesh demuestra la vigencia y la necesidad de sabernos parte del tercer mundo. Marca de luchas, resistencias y esperanzas.

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.