Argentina campeón: luchar para ganar

Argentina

Desde la alegría de la cancha chica a la necesidad de pelear por la felicidad en la cancha grande de la realidad y la historia.

Esta muchachada sintetiza la porfiada pelea cotidiana de insistir en realizar los sueños de los de abajo. En un país saqueado de manera permanente no es sorpresa que se sufra también en la cancha chica del fútbol porque es lo que sucede en la vida cotidiana y en la historia que se mete en los colores celestes y blanco de la camiseta y la bandera.

Pibada exiliada pero que ama su pueblo a partir del amor que reciben de millones y millones que encuentran un cachito de felicidad en cada grito de gol, en cada atajada y también en cada pared, caño, lujo y pisada que vienen en la cultura futbolera que se sintetiza en la frase toque corto y corazón.

Y esa síntesis de la vida que suelen ser los partidos de fútbol, dos muchachos, los más grandes, Messi y Di María, marcaron la pertenencia de una ciudad atravesada por dolores que son consecuencias de negocios mafiosos impunes.

En los goles de los dos, en sus gambetas, en su insistencia hay también un símbolo de la vieja y querida ciudad obrera, portuaria, ferroviaria e industrial que habrá que recuperar para ganar el campeonato de la felicidad en la cancha grande de la vida cotidiana y colectiva. Las camisetas vendidas en cada rinconcito de la Argentina también empiezan a latir por nuevos éxitos que habrá que conquistar.

Aquellos que están en las necesidades que hay que satisfacer apelando al juego en equipo, a la confluencia de gente con experiencia y pibada hambrienta de justicias por descubrir, con garra, talento y la profunda convicción de no aflojar hasta el último momento. Porque eso viene del fondo de la historia argentina, de las gestas imposibles como fue el cruce de Los Andes y enfrentar a los ingleses en cualquier siglo.

Quizás para ganar el campeonato mundial de la felicidad del pueblo argentino haya que modificar las reglas de juego. Imitar la mística de esta muchachada: luchar para ganar. Celebremos, gocemos, tenemos derecho. Y busquemos ganar otros partidos. Aquellos que se juegan en la cancha grande de la realidad.

PD: La alegría del pueblo de Bangladesh demuestra la vigencia y la necesidad de sabernos parte del tercer mundo. Marca de luchas, resistencias y esperanzas.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.