CARLOS DEL FRADE, UN POLÍTICO DIFERENTE

  • Por Revista “30 Días

Es claro y contundente cuando habla. Movedizo, trabajador, atento a lo que sucede en la sociedad. Jugado con el tema del narcotráfico rosarino y sin pelos en la lengua con el caso Vicentin. Muchos de sus discursos en la Cámara parecen clases magistrales de la universidad. Del Frade tiene muchas virtudes que la sociedad reclama de los políticos.

Presentación Frente Amplio por la Soberanía

¿Por qué hay que votar a Carlos del Frade?

Nos tienen que votar porque estamos amenazados de muerte por el narco asesino peor de la provincia que es Esteban Lindor Alvarado, porque Vicentin nos puso como primer enemigo, porque los grandes medios de comunicación nos censuran y los partidos mayoritarios jamás nos votan y ni siquiera tratan los proyectos que presentamos desde hace años y que modificarían en serio la vida de las grandes mayorías: reforma impositiva para que paguen las exportadoras y no los sectores medios y populares; recuperación del Banco Provincial de Santa Fe; ley de agrotóxicos para prohibir el veneno; ley de agroecología; empresas provinciales de alimentos para gambetear los precios impuestos por 30 formadoras de costos; ley provincial de educación y salud; ministerio de deportes; control político sobre la policía y los puertos. La única protección y garantía para seguir diciendo esto que nadie dice ni impulsa es el voto popular. Por eso nos tienen que votar.

¿Después de 40 años que hay que decir de la democracia en la Argentina y en Santa Fe?

La democracia sigue siendo una construcción no terminada. Es necesario democratizar la democracia. Profundizarla a través de un estado inteligente y a favor de los sectores populares y no como ahora que es bobo y cómplice de la extranjerización y concentración de riquezas en pocas manos. Y que construya participación crítica para ser protagonistas de lo que queremos y no ser consumidores consumidos de lo que imponen las minorías.

¿Que tiene que saber cómo síntesis la gente del caso Vicentin?

Vicentin era la primera exportadora de cereales en Argentina y un consorcio de 33 empresas. Con el macrismo se convirtió en la síntesis de su modelo: endeudamiento en millones de dólares y fuga de capitales que terminarían en los bolsillos de los propios directivos. Fue el fugaducto del macrismo. 791 millones de dólares fugados entre septiembre de 2019 y enero de 2020 y una deuda de casi 1.600 millones de dólares. Casi veinte funcionarios procesados e imputados de delitos que van desde las estafas reiteradas a fuga y lavado de dinero. Y hoy fue la base de la total extranjerización del comercio exterior de granos a través de la fusión de Viterra, el nuevo nombre de glencore, el viejo socio de Vicentin ahora asociado a Bunge. Vicentin también es una síntesis del gran capital en Argentina: desaparecedor en los años setenta y fugador en los años noventa y el tercer milenio.

Siendo de Rosario, denunciando y sabiendo todo lo que contás del problema del narcotráfico ¿Por qué no hay reacción?

Las bandas narcopoliciales además de asesinas, son cobardes e idiotas útiles de los sectores que lavan el dinero que se produce a través de la sangre derramada en los barrios de las principales ciudades de la provincia. Los partidos todavía mayoritarios ni siquiera han permitido la discusión legislativa sobre los proyectos de reforma policial. Parece que les sirve más tirarse los muertos entre ellos que generar una profunda transformación de La Santafesina SA. Creen que los muertos de hoy sirven para ganar las elecciones de mañana a la oposición de hoy. Un hecho perverso y que tiene la profundidad intelectual de un charco. No hay mayores reacciones porque el flujo de dinero es muy grande.

¿Qué propuestas básicas para Santa Fe hacen ustedes?

Reforma impositiva; ley de educación; ley de salud; ley de agrotóxicos; ley de agroecología; recuperación del Banco Provincial; jornada laboral de seis horas; revocatoria de mandatos; ley de financiamiento de la política; reforma constitucional; ministerio de deportes; democratización de la pauta oficial de publicidad y enseñanza obligatoria de la historia de Santa Fe desde la primaria a la secundaria.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]