“Hay que ir contra el lavado de dinero”

Carlos del Frade, en su visita a “Apuntes y Resumen”, se refirió a la situación social que atraviesa la provincia y a los recientes hechos de violencia ocurrido en las principales ciudades de Santa Fe. “Vengo palpando a la provincia como profundamente desigual. Hay paraísos de la impunidad que tienen que ver con la riqueza más absoluta y en forma paralela la desesperación de mucha gente en cada uno de los 19 departamentos. Eso es lo que cuesta y que hace que la vida sea muy difícil para mucha gente que no puede empatar al menos a fin de mes”, dijo. 

radio

En ese sentido recordó: “La pelea por barrio Municipal se desata de una manera inconclusa desde el crimen de ‘Pimpi’ Camino. Ahí se quebró la estabilidad”. “Y una policía que como dice el viudo de la víctima, un patrullero estaba parado y los comentarios de que no le tienen respeto al patrullero es verdad, pero tampoco se metió a parar la balacera. Ahí hay complicidad y una zona liberada. Los sectores políticos mayoritarios no lo quieren aceptar y son cobardes para limpiar la corrupción de las fuerzas policiales”, criticó. “Con las dos chicas asesinadas en Pérez se reactualiza la disputa de los Camino y la gente de los Ungaro y los Funes. Si bien pueden tener pandillas descendientes se redimensiona con ese caso. Son las explicaciones que hay que dar y como pasa en Brasil, desde las cárceles se sigue ordenando”, señaló. 

Para hacerle frente a la situación, el diputado provincial pidió: “Necesitamos ponernos de acuerdo para desarticular los caminos que tienen las armas para llegar con tanta facilidad a los barrios de Santa Fe y Rosario, por eso creo que es cobardía política”. “Con los muertos de hoy se ganan las elecciones de mañana. Pasó con Perotti y va a pasar con el Frente ese que se está armando. Pero una seguridad democrática no se puede solucionar sin tener fuerza política. Para ello todos los partidos políticos tienen que compartir la responsabilidad de construir la seguridad democrática. Está eliminada la idea de que lo construya el que gobierna, ya quedó demostrado en las 23 provincias”. 

La clave del consenso político del que habló Del Frade para intentar solucionar el problema de la seguridad se reduce a cinco puntos. El primero lograr un acuerdo multipartidario, y luego del consenso político, avanzar. En segundo lugar ir contra la corrupción de los sectores de las fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales, también el servicios penitenciarios. El tercer punto es ir contra la circulación de las armas, que hoy debería ser el primero. El cuarto es ir contra los que realmente generan todo porque la sangre derramada significa que alguien hizo el negocio con el arma, con el alquiler de la bala o el arma. “Hay que ir contra el lavado de dinero, alguna vez habrá que allanar los bancos y las mutuales, todos los que lavan dinero acá en Rosario”, dijo. Y el quinto punto es triplicar el presupuesto en las áreas de trabajo, educación, alegría y deporte para tener en los barrios una presencia multiagencial seria, concreta, real y contundente. El diputado provincial se mostró desesperanzado respecto a alcanzar los acuerdos políticos, aunque insistió en la imperiosa necesidad para atacar uno de los problemas más angustiantes.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]