Denuncian que Vicentin extorsionó a sus trabajadores

Trabajadores Vicentin

Un grupo de empleados de Vicentin, presentaron un escrito ante el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, donde le piden que homologue el acuerdo que la multinacional cerealera expuso en el marco de su Concurso Preventivo de Acreedores.

“Hemos tomado conocimiento del estado procesal actual del concurso y es nuestra intención manifestarle y hacerle saber nuestra más profunda convicción de que la homologación del Acuerdo Concursal propuesto por nuestro empleador, y aceptado ampliamente por las mayorías de ley, es la mejor alternativa existente en relación al mantenimiento de nuestros puestos laborales”, indicaron en el escrito.

Y agregaron: “La demora en la homologación o la eventualidad de que ella no se dé, implica inexorablemente un futuro laboral incierto, tanto para los empleados del nodo norte como para los del nodo sur, pero especialmente para Avellaneda”.

“Si para las tres grandes compañías interesadas en el avance del proceso homologatorio, no somos atractivos, creemos que para otra propuesta concursal que pueda presentarse en el Cramdown, tampoco lo vamos a ser. Por ende, la alternativa que nos ofrece Vicentin SAIC resulta ser la más favorable para nosotros, para nuestras familias, para los terceros que trabajan con nosotros, y toda la comunidad de la zona que se verá afectada ante el eventual cierre del Complejo”, remarcaron en el texto presentado en la Justicia.

Y abundaron: “Teniendo como ejemplo cercano la empresa BUYATTI SAIC, que trabaja con fazones para terceros desde hace más de 15 años, vemos a esa alternativa como opción viable para nuestra continuidad a futuro y esto es posible solo si la Empresa sigue produciendo en continuidad”.

“Estamos en conocimiento de que la empresa no dispone de ingresos seguros, ya que como consecuencia de la sequía, se complica la continuidad de los fazones, y esto llevaría a la posibilidad de no contar con nuestros haberes, lo que para nuestras familias representaría una situación muy grave”, sentenciaron los empleados de la empresa concursada.

Y finalizaron: “La Homologación brindará seguridad laboral por al menos 18 meses a la gran mayoría de los trabajadores de Avellaneda, ya que durante ese tiempo, nuestros ingresos estarían garantizados por las tres Empresas ofertantes. y el Complejo Vicentin Avellaneda, que actualmente se está manteniendo mediante la celebración de Contratos de fazón, contaría con tiempo para incorporar nuevas oportunidades y, para el caso de que la empresa prescinda de algún compañero, este percibirá íntegramente la indemnización que legalmente le corresponde”.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Del Frade, integrante de la Comisión de Seguimiento de la Causa Vicentin en la Legislatura santafesina, denunció en sus redes sociales el accionar de la multinacional concursada.

“La actual dirección del grupo Vicentin está tratando de reunir a empleadas y empleados administrativos para sacar una foto colectiva en apoyo a la propuesta del consorcio con el objetivo de presionar al juez Ricardo Lorenzini. Repudio esta fenomenal extorsión contra personas que lo único que quieren es mantener su fuente laboral y están desesperadas. Una presión inaguantable que, además, no servirá para definir el futuro de cada una de ellas. Usan a la gente para encubrir el saqueo que vienen haciendo desde hace años. Mientras tanto los gobiernos nacional y provincial no dicen nada. El 8 de junio, dentro de pocos días, se cumplirán tres años del anuncio del proyecto de expropiación del presidente de la Nación, Alberto Fernández. Su retroceso trajo como resultado la extranjerización del comercio exterior argentino, la impunidad de los vaciadores y fugadores de Vicentin y esta angustia palpable en miles de trabajadores del grupo”.

Compartir:

Noticias recientes

vidrios 1

Vulnerables y matadores

Es posible que las vidas estragadas produzcan estragos, escribe Carlos del Frade. s responsables del contexto social no suelen aparecer en los tribunales. Parecen invisibles, resultan innombrables. Pero los asesinatos, como se insiste en esta columna, son el resultado de las formas de vivir, sobrevivir o malvivir. Por Carlos del Frade (APe).- La ciudad de los niños. […]
acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]