Denuncian que Vicentin extorsionó a sus trabajadores

Trabajadores Vicentin

Un grupo de empleados de Vicentin, presentaron un escrito ante el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, donde le piden que homologue el acuerdo que la multinacional cerealera expuso en el marco de su Concurso Preventivo de Acreedores.

“Hemos tomado conocimiento del estado procesal actual del concurso y es nuestra intención manifestarle y hacerle saber nuestra más profunda convicción de que la homologación del Acuerdo Concursal propuesto por nuestro empleador, y aceptado ampliamente por las mayorías de ley, es la mejor alternativa existente en relación al mantenimiento de nuestros puestos laborales”, indicaron en el escrito.

Y agregaron: “La demora en la homologación o la eventualidad de que ella no se dé, implica inexorablemente un futuro laboral incierto, tanto para los empleados del nodo norte como para los del nodo sur, pero especialmente para Avellaneda”.

“Si para las tres grandes compañías interesadas en el avance del proceso homologatorio, no somos atractivos, creemos que para otra propuesta concursal que pueda presentarse en el Cramdown, tampoco lo vamos a ser. Por ende, la alternativa que nos ofrece Vicentin SAIC resulta ser la más favorable para nosotros, para nuestras familias, para los terceros que trabajan con nosotros, y toda la comunidad de la zona que se verá afectada ante el eventual cierre del Complejo”, remarcaron en el texto presentado en la Justicia.

Y abundaron: “Teniendo como ejemplo cercano la empresa BUYATTI SAIC, que trabaja con fazones para terceros desde hace más de 15 años, vemos a esa alternativa como opción viable para nuestra continuidad a futuro y esto es posible solo si la Empresa sigue produciendo en continuidad”.

“Estamos en conocimiento de que la empresa no dispone de ingresos seguros, ya que como consecuencia de la sequía, se complica la continuidad de los fazones, y esto llevaría a la posibilidad de no contar con nuestros haberes, lo que para nuestras familias representaría una situación muy grave”, sentenciaron los empleados de la empresa concursada.

Y finalizaron: “La Homologación brindará seguridad laboral por al menos 18 meses a la gran mayoría de los trabajadores de Avellaneda, ya que durante ese tiempo, nuestros ingresos estarían garantizados por las tres Empresas ofertantes. y el Complejo Vicentin Avellaneda, que actualmente se está manteniendo mediante la celebración de Contratos de fazón, contaría con tiempo para incorporar nuevas oportunidades y, para el caso de que la empresa prescinda de algún compañero, este percibirá íntegramente la indemnización que legalmente le corresponde”.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Del Frade, integrante de la Comisión de Seguimiento de la Causa Vicentin en la Legislatura santafesina, denunció en sus redes sociales el accionar de la multinacional concursada.

“La actual dirección del grupo Vicentin está tratando de reunir a empleadas y empleados administrativos para sacar una foto colectiva en apoyo a la propuesta del consorcio con el objetivo de presionar al juez Ricardo Lorenzini. Repudio esta fenomenal extorsión contra personas que lo único que quieren es mantener su fuente laboral y están desesperadas. Una presión inaguantable que, además, no servirá para definir el futuro de cada una de ellas. Usan a la gente para encubrir el saqueo que vienen haciendo desde hace años. Mientras tanto los gobiernos nacional y provincial no dicen nada. El 8 de junio, dentro de pocos días, se cumplirán tres años del anuncio del proyecto de expropiación del presidente de la Nación, Alberto Fernández. Su retroceso trajo como resultado la extranjerización del comercio exterior argentino, la impunidad de los vaciadores y fugadores de Vicentin y esta angustia palpable en miles de trabajadores del grupo”.

Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]