“Dionisio Scarpin es el gerente de relaciones públicas de Vicentín, y él expresa los intereses de la empresa”

En su paso por Reconquista el diputado provincial y actual pre candidato a diputado nacional Carlos del Frade habló de Vicentín, de la relación Nardelli-Macri y del rol político del intendente de la ciudad en la defensa de la empresa que estafó a miles de productores y al Banco Nación.

vicentin scarpin

“En primer lugar lo que queremos decirles el norte para nosotros no es una cuestión más.  Como ustedes verán nuestras principales candidaturas está en segundo lugar en el Senado de la Nación Javier Barbona, y Eliana Tedini nos acompaña en esta aventura para llegar al Congreso de la Nación de la Cámara de Diputados”, afirmó del Frade refiriéndose a los dos concejales de Vera que lo acompañan en la pelea por llegar al Congreso Nacional.

Con respecto a la situación que vive el norte provincial el legislador aseguró que “hay que expresar todo el saqueo que le han hecho al norte de la provincia de Santa Fe desde hace décadas” y explicó que “Vicentin durante 92 años dio trabajo pero también estafó a mucha gente del norte. Este puerto, esa prostitución infantil, esa droga que llegó aquí durante años tiene que ver con el irresponsable manejo que hizo Vicente del puerto de Reconquista”

También se refirió al rol político que jugo el intendente de Reconquista y actual pre candidato a Senador Nacional por Cambiemos, Dionisio Scarpin, a quien se refirió como “el gerente de relaciones públicas de Vicentín, y él que expresa los intereses de la empresa”

“Vicentín se cree dueño del Norte y Scarpín dice “voy a defender al norte”,  en realidad debería decir “voy a defender a los dueños del Norte, a los patrones del Norte.” A los que pagaban a las compañeras y a los compañeros de algodonera Avellaneda 120 pesos la hora, cuando facturaba 180 mil pesos por minuto”, dijo del Frade en una actividad que fue transmitida en vivo por sus redes.

También hizo mención a los recientes dichos del expresidente Mauricio Macri quien aseguro que la muerte del CEO de Vicentín, Sergio Nardelli, se había producido por las presiones recibidas por el empresario sindicado como uno de los principales responsables de las maniobras que culminaron con el “strees financiero” de la empresa del norte santafesino.

“Mauricio Macri mintió de forma descarada al decir que Sergio Nardelli había muerto por todas las presiones que había recibido. El propio Sergio Nardelli nos dijo a nosotros en el Bar Cheroga, que él había sido traicionado por Mauricio Macri a quien calificaba como su mejor amigo, y a quien él sentía que Macri le había tirado un tiro por la nuca”, afirmó del Frade y agregó que “92 años de historia de Vicentin iba a servir simplemente para lavar y fugar dinero y ese dinero que le pertenece al pueblo argentino que tanto nos hace falta para generar créditos para generar trabajo para la clase media, está en paraíso fiscales”

En su discurso el legislador provincial tuvo menciones también para Fabián Lorenzini, el juez que lleva adelante el concurso de acreedores de Vicentin, y al que la AFIP intimó esta semana para que actué de forma más rápida ante el posible vaciamiento de la empresa.

“El juez de Reconquista cobardemente admite la más grande de todas las mentiras y la madre de todas las mentiras: nos dicen que Vicentín es solamente Vicentin SAIC es decir, la cáscara vacía aquello que fueron deliberadamente vaciando a partir del año 2015. Son 33 las empresas del grupo Vicentin y Fabián Lorenzini sigue diciendo que es una sola para que se llegue a la quiebra y no le paguen a nadie”

Ante la inminencia de la última propuesta de la empresa a los acreedores el próximo 3 de septiembre el periodista y candidato a diputado nacional denuncia con preocupación que “el juez ha permitido ya que se vendiera FRIAR. Se vendió a un fondo financiero holandés, BAF (Buenos Aires financiero). Ahí en el FRIAR trabajaba una offshore de Panamá, una empresa panameña está en la dirección de FRIAR, Irigoyen 292”

“Es impresionante!!! Todo lo que hicieron con la complicidad política de los intendentes de Reconquista, de Avellaneda, de los gobiernos provinciales, Para después dejar con angustia incertidumbre a miles de trabajadores”, acusó del Frade.

Finalmente aseguró que “le han dado el puesto de privilegio que tiene Vicentín a su socio extranjero, Glencore, que ahora se llama Viterra. El comercio exterior argentino se ha extranjerizado totalmente. El 70% está en manos extranjeras, por lo tanto, nosotros nos quedamos pobres”

“¿Qué norte defiende? Defiende a sus patrones. Defiende a Vicentín. Defiende al que se hizo cargo de este puerto en 1998 y que ya en el año 2004 dejaron de poner un solo papel para certificar lo que pasaba y después el juez federal Alurralde, se cansó de hacer procedimientos incautando drogas y denunciando la prostitución infantil acá en la zona del puerto”, planteó del Frade.

Quien asegura que los dirigentes políticos locales no quieren decir nada de estos temas porque son cómplices y “han cobrado siempre de la empresa que uso el norte para su propio beneficio. Hay que descolonizar la cabeza, hay que pensar con cabeza propia esto”

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]