El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatos en la capital de la provincia

El viernes 16 de junio, este nuevo espacio político que tiene como referente al actual diputado provincial Carlos del Frade realizó un encuentro con su militancia en el auditorio de ATE.

Frente Amplio

El evento reunió a más de 200 militantes y referentes de las localidades de Santa Fe, Recreo, Santo Tomé, Rincón, San Javier, Colonia Mascias, Reconquista, Rafaela, entre otras. Estuvieron presentes, Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier, quienes encabezan la lista de precandidatos a diputados provinciales, acompañados por los referentes de “Fuerza Común”, Pablo Landó y Vanesa Oddi, precandidatos a concejales por la ciudad de Santa Fe y Carlos Manessi, coordinador de la “Campaña Paren de Fumigarnos” y precandidato a Senador por el Departamento La Capital.


El Frente Amplio por la Soberanía nace con la idea de “recuperar lo nuestro”, se definen como un espacio de izquierda amplia y democrática, por fuera de las estructuras tradicionales de la política.


En el escenario de un auditorio colmado de banderas, cantos y militancia luego de los discursos del diputado provincial Fabián Palo Oliver y Claudia balague, ex ministra de educación y actual diputada, el cierre estuvo a cargo de quien encabeza la lista para la legislatura provincial y referente de este nuevo armado electoral, el diputado Carlos del Frade.


“Queremos hacer del el Frente Amplio por la Soberanía la tercera fuerza política en la provincia de Santa Fe y que sea una herramienta electoral que nos permita ocupar la mayor cantidad de bancas provinciales y locales, así como las intendencias y presidencias comunales de algunas localidades, también nos encuentra peleando por grandes causas, por una Santa Fe más igualitaria y con más oportunidades”, declaró Del Frade.

Luego agregó: “Nuestro sello es recuperar lo propio: la riqueza del pueblo santafesino para las grandes mayorías, el puerto, el Banco Provincial, la posibilidad de comer todos los días para los sectores populares. Queremos generar una transformación en la Justicia para que se terminen, por un lado, los fueros legislativos y para que los jueces no se eternicen, especialmente en la Corte Suprema. Además, buscamos que se democraticen los medios de comunicación, que haya ley de agrotóxicos y de educación. Son cuestiones fundamentales sobre las que hay que seguir trabajando. Por eso, vamos a seguir diciendo lo que los demás no dicen”.

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía tiene más de 40 listas, También será una alternativa electoral en cinco departamentos para el Senado provincial y en 24 localidades de todo el territorio santafesino.

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]