El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatos en la capital de la provincia

El viernes 16 de junio, este nuevo espacio político que tiene como referente al actual diputado provincial Carlos del Frade realizó un encuentro con su militancia en el auditorio de ATE.

Frente Amplio

El evento reunió a más de 200 militantes y referentes de las localidades de Santa Fe, Recreo, Santo Tomé, Rincón, San Javier, Colonia Mascias, Reconquista, Rafaela, entre otras. Estuvieron presentes, Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier, quienes encabezan la lista de precandidatos a diputados provinciales, acompañados por los referentes de “Fuerza Común”, Pablo Landó y Vanesa Oddi, precandidatos a concejales por la ciudad de Santa Fe y Carlos Manessi, coordinador de la “Campaña Paren de Fumigarnos” y precandidato a Senador por el Departamento La Capital.


El Frente Amplio por la Soberanía nace con la idea de “recuperar lo nuestro”, se definen como un espacio de izquierda amplia y democrática, por fuera de las estructuras tradicionales de la política.


En el escenario de un auditorio colmado de banderas, cantos y militancia luego de los discursos del diputado provincial Fabián Palo Oliver y Claudia balague, ex ministra de educación y actual diputada, el cierre estuvo a cargo de quien encabeza la lista para la legislatura provincial y referente de este nuevo armado electoral, el diputado Carlos del Frade.


“Queremos hacer del el Frente Amplio por la Soberanía la tercera fuerza política en la provincia de Santa Fe y que sea una herramienta electoral que nos permita ocupar la mayor cantidad de bancas provinciales y locales, así como las intendencias y presidencias comunales de algunas localidades, también nos encuentra peleando por grandes causas, por una Santa Fe más igualitaria y con más oportunidades”, declaró Del Frade.

Luego agregó: “Nuestro sello es recuperar lo propio: la riqueza del pueblo santafesino para las grandes mayorías, el puerto, el Banco Provincial, la posibilidad de comer todos los días para los sectores populares. Queremos generar una transformación en la Justicia para que se terminen, por un lado, los fueros legislativos y para que los jueces no se eternicen, especialmente en la Corte Suprema. Además, buscamos que se democraticen los medios de comunicación, que haya ley de agrotóxicos y de educación. Son cuestiones fundamentales sobre las que hay que seguir trabajando. Por eso, vamos a seguir diciendo lo que los demás no dicen”.

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía tiene más de 40 listas, También será una alternativa electoral en cinco departamentos para el Senado provincial y en 24 localidades de todo el territorio santafesino.

Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]