“El Gobierno Nacional debería recuperar Vicentin con la deuda que la empresa tiene con el Banco Nación”

Hace unos días el periodista Alejandro Bercovich, en su programa “Brotes Verdes”, sostuvo que el pasado lunes se iba a terminar de ratificar un fallo favorable a Vicentin quedando firme el decreto de avocamiento que dictó el titular del tribunal después de un pedido que hizo la empresa Commodities SA y que esto produciría que, la empresa que podría haber recuperado el Gobierno nacional “con muy buenos argumentos”, termine en manos de una empresa anglo-suiza llamada Glencore. Ante estas declaraciones, Pal’Sur se comunicó con el Diputado Provincial por Santa Fe, Carlos del Frade

Es fundamental aclarar esta información que surgió. Recién el Martes 2 de Agosto la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe, empezó a tratar el decreto de Rafael Gutiérrez, que suspendió el Proceso Preventivo de Acreedores. O sea que estamos muy lejos de que exista alguna decisión definitiva sobre ese proceso. Con lo cual, esas informaciones que están surgiendo como una jugada malintencionada para favorecer a los delincuentes de guante blanco de Vicentín y sus viejos socios del macrismo. Y por esto hay que dejar claro que todavía estamos muy lejos de tener una decisión definitiva.

–  ¿Qué significancia tiene para la economía argentina Vicentín y qué es lo que se está planteando en la justicia?

Vicentín es la principal exportadora de cereales y derivados hasta el año 2019. Es la empresa número 6 entre las 1000 empresas que más exportaron en la Argentina, y es además un consorcio de 33 empresas, un gran conglomerado, con sucursales a nivel internacional, por lo que tiene muchísima importancia económica, por ser la principal exportadora del país, y es la que mas genera dinero en favor de los productores y el pueblo argentino. Por eso es fundamental recuperarla para que en el mercado de granos, que es el principal lugar por donde entran divisas, haya una empresa nacional, para evitar que se evada y contrabandee, o no se subfacture.

Por eso el gobierno nacional tiene que recuperar la iniciativa política sobre Vicentin.

– Y lo que está sucediendo ahora a nivel judicial, ¿puede servir para recuperar esa iniciativa política?

Hay en realidad media docena de causas. De la que estamos hablando es la que causa civil y comercial del proceso preventivo de acreedores en donde, si Vicentin llega a generar un acuerdo entre sus principales acreedores a su favor, es muy posible que quede impune la fuga de 791 millones de dólares que hicieron y la deuda que actualmente tienen de más de 1500 millones de dólares, y que no la termine pagando nunca. Por eso es tan importante lo que pase con este proceso.

– Esta fuga y esta deuda, ¿la Argentina podría usarla para recuperar el poder conseguir mayor cantidad de acciones o recuperar la empresa?

Tiene que aprovecharlo , porque al extranjerizar el comercio exterior de granos vamos a quedar cada vez más pobres, y por ello es imprescindible que el gobierno recupere la iniciativa y proponga un proyecto de empresa pública con mayoría estatal, que genere algo distinto y recupere la hegemonía del comercio exterior de granos. Porque sino la mayoría de las divisas que produce el trabajo argentino va a quedar en manos de empresas extranjeras y nos va a quedar solo la pobreza.

El Gobierno Nacional debería recuperar la mayoría de las acciones de la empresa simplemente por la deuda que tiene Vicentín con el Banco Nación por 300 millones de dólares. Con eso alcanza y sobra   para tener la mayoría de las acciones y constituir una empresa mixta, con mayoría estatal, en donde también participen capitales privados y universidades. Hacer algo nuevo, moderno y transparente.

– ¿En que favorecería al ciudadano común una empresa testigo como Vicentín?

Que los dólares que genera esa empresa sean para el pueblo argentino y genere un precio de importación que esté vinculado con las necesidades de nuestro pueblo. Y esto es enormemente imprescindible por el terrible empobrecimiento que tiene nuestro pueblo por eso es fundamental recuperar la mayor cantidad de riquezas para nuestro pueblo.

– ¿Vos crees que el gobierno nacional actual puede llegar a recuperar las riendas de esta empresa?

Debería tenerlo. Porque la necesidad de nuestro pueblo es grande. A no ser que este gobierno sea un neo-menemismo sin retorno en donde sea solamente el gobierno una oficina más del FMI. Todavía quiero creer que es no sucedió.  

– ¿Qué opinás acerca de lo que dijo un funcionario estadounidense acerca que “los argentinos deben ayudarse más a sí mismos”?

Depender de los organismos internacionales es condenarnos al suicidio, por eso no estuvo bien el convenio con FMI. Ellos forman parte de aquellos que quieren hacer de Argentina un paraíso financiero y nada más. El tema es que haya una decisión política fuerte para defender a las grandes mayorías populares.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]