Vicentin o las ficciones para lavar dinero

vicentin

Mientras el directorio del grupo Vicentin convoca al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Reconquista para informarle de la potencial venta a Viterra (ex Oleaginosa Moreno y Glencore), Pérez Companc y ACA, la Administración Federal de Ingresos Públicos presentó el martes 18 de mayo ante la Cámara Civil y Comercial de aquella ciudad del norte profundo santafesino, un memorial de agravios en el que profundiza su investigación sobre la hipotética venta del 16,6 por ciento de Renova a la firma Renaiscco BV, 24 horas antes de la cesación de pagos.

“…fue una operación simulada…o en fraude a los acreedores en la más benignas de las hipótesis. Bajo la forma jurídica de una venta de acciones previa al concurso, se encubrió un pago anticipado a quienes luego serían acreedores concursales de Vicentin SAIC. Son ellos la Cooperative Rabobank y Oleaginosa Moreno -hoy Viterra SA. A su vez, la venta simulada fue vehículo jurídico ensayado para ocultar la transferencia de activos de Vicentin SAIC a sus propias empresas controladas de su grupo, dejándolos fuera del alcance de los acreedores. Estas empresas son las mismas Renova SA, Friar SA, Servipck SRL, Oleaginosa San Lorenzo, Vicentin Desarrollos SA y Renopack SA…”

Agrega la presentación que ese importe de más de 122 millones de dólares equivale al tercio de todos sus bienes, estimados en 851 millones de dólares, frente a los 1.400 millones de dólares de pasivo que deberá afrontar.

Renaisco BV, “la adquirente supuesta (controlada por Glencore PLC)…tiene domicilio en Rotterdam, Países Bajos, catalogados entre las diez jurisdicciones que más facilitan el abuso fiscal coporativo a nivel mundial…”.

Quien posea Renova SA “podrá manejar costos menores de hasta un 50 por ciento que de los de sus competidores”.

Para la AFIP, Renova SA “no funciona como una sociedad propiamente dicha, no funciona como una sociedad independiente en la práctica, sino como un centro de costos de Oleaginosa Moreno SA (Viterra SA) y de Vicentin SAIC. Los nombres de quienes integraban sus respectivos directorios al momento de la pretendida enajenación del 16,67 por ciento, dan cuenta de ello: Daniel Néstor Buyatti, Sergio Manuel Nardelli y Máximo Javier Padoán eran directores de Vicentin SAIC y también de Renova SA”.

Al mismo tiempo, “Sergio Eduardo Gancberg, Diego Fernando Mejuto, Daniel Néstor Pájaro, Alcides Joaquín Zorraquín” eran directores de Renova SA y también de Oleaginosa Moreno, hoy Viterra SA”.

“El 68 por ciento del dinero de la venta de Renova SA fueron a sociedades controladas por Vicentin SAIC, a acreedores anteriores a la presentación en concurso y también volvió a la misma Renova SA, pero del lado de esta que no podría ser atacada por los acreedores. Todo por una venta realizada 24 horas antes del anuncio de cesación de pago de la concursada. Si esto no alcanza para generar convicción a VE que se trata de una simulación y que se debe cautelar los activos cuanto antes, no sabemos ya que podrá hacerlo”, dice el contundente texto presentado por la AFIP Santa Fe.

Termina diciendo que “lo que acontece es un proceso donde la concursada está empeñada en sacar la máxima ventaja posible del ya exagerado alongamiento del proceso con el fin de licuar su deuda. Y en esa licuación operan dos herramientas letales para los derechos de los acreedores. La primera, el mero paso del tiempo con su depreciación y amortización de activos. La segunda, que no existe en estos autos el desapoderamiento atenuado que manda la ley de quiebras. No puede haber vigilancia posible sobre una mesa de bienes única del deudor, pero que se manipula a través de múltiples formas societarias”, sostiene.

Una vez más se pide la inhibición de la titularidad de acciones de Vicentin SAIC en Renova SA y embargo preventivo sobre los montos recibidos por dicha operación y se intima a la sindicatura a iniciar acciones por la simulación de venta del 16,67 por ciento de Renova SA por parte de la concursada.

Vicentin parece ser una inacabable caja de estafas, lavado de dinero y fuga de capitales.

Carlos del Frade
Diputado Provincial del Frente Social y Popular, integrante de la Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin de la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]