Ley de Emergencia en Seguridad: “La contadora Ana Morel brindó información falsa”

Ana Morel

Como fuera votado oportunamente en el recinto, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe recibió este miércoles al ministro de Seguridad de la provincia, Rubén Rimoldi, y a la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera de esa cartera, Ana María Morel, para que brinden información sobre la ejecución de los recursos correspondientes a la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.

La convocatoria comenzó con presentaciones a cargo de Rimoldi y Morel, quienes luego respondieron preguntas de los legisladores presentes, coordinados por el presidente del cuerpo, Pablo Farías.

“Estamos trabajando en restructurar la institución para que la policía brinde seguridad y prevención”, aseguró Rimoldi, mientras que Morel aportó: “El ciento por ciento del presupuesto está comprometido”.

“Nos siguen faltando el respeto, el gobernador dijo que estuvimos tres años sin ley de emergencia cuando fue declarada en marzo de 2020 y fue prorrogada hasta octubre de 2021”, manifestó la diputada Lionella Cattalini.

“Estamos muy preocupados y estremecidos por la situación en los barrios”, indicó el diputado Carlos del Frade, y sumó: “No hay respuesta para las víctimas de la violencia urbana. Muy poco serio. Hasta el 30 de septiembre hubo 310 homicidios en la provincia. La distancia con la realidad hará que se multipliquen los homicidios”.

“No pudieron explicar que hicieron con el dinero”, se quejó la diputada Mónica Peralta. En tanto, Gabriel Real, indicó: “La funcionaria no está muy ubicada en tiempo y espacio; no ha sido nada productivo”.

“En todos estos años, nunca tuvimos una reunión tan irrespetuosa”, lamentó Clara García, y manifestó: “Esto no puede ser una contabilidad de almacén, ustedes tienen que mostrarnos lo ejecutado, y mientras sigan escondiendo vamos a seguir desconfiando”.

Más allá de estos intercambios, la sesión se caracterizó por tener ciertos momentos de tensión y cruces entre los presentes. Uno de estos episodios ocurrió cuando la secretaria de Coordinación Técnica y Administrativa Financiera, al ser interpelada, recurrió a levantar el tono de voz, y los diputados le recordaron que estaba en el ámbito de la democracia. 

Sin embargo, Ana Morel intentó hacer su exposición sobre el presupuesto integral del Ministerio de Seguridad, y esto generó un llamado de atención a los diputados, porque el motivo de su presencia estaba relacionado exclusivamente para hablar de la Ley de emergencia y definir su posible prórroga.

Al levantar la voz y parapetarse, Joaquín Blanco la frenó, diciéndole: “Usted nos está faltando el respeto con su tono y sus formas, y acá es una Cámara de la democracia”. 

Pero la discusión se encendió nuevamente cuando la diputada Lionella Cattalini le preguntó si ratificaba los datos brindados hace dos semana por Rimoldi, cuando concurrió a la Cámara de Diputados. La respuesta de Morel fue positiva, pero le dejó dudas a la legisladora. “La ley le daba 3.000 millones de pesos para comprar chalecos, patrulleros, arreglo de los móviles, mejoras edilicias, entre otras cosas. Cuando vimos el plan de inversión en marzo de este año y nos encontramos con reparaciones edilicias de la URI, URII, del servicio penitenciario, reparaciones de móviles, cosas que no estaban en la planilla que ustedes nos mandaron”, expuso la diputada.

“Hoy a la mañana el gobernador dijo que estuvimos tres años sin ley de emergencia cuando fue declarada en marzo de 2020 y fue prorrogada hasta octubre de 2021. Solo un mes estuvieron sin ley de emergencia”, señaló Cattalini. 

Por su parte, la diputada Clara García le preguntó a Morel por el atraso en el envío de la información que habían pedido los legisladores respecto a la ley de emergencia.

“Le estoy preguntando por el presupuesto ejecutado. Ustedes, en esa planilla de almacenero, lo transformaron en otros nombres como gestiones recepcionadas”, preguntó García.

Asimismo, el bloque socialista -mayor fuerza opositora en la Legislatura santafesina- mostró preocupación tras el encuentro y, al referirse a los números, señalaron: “Ejecutaron solamente el 1,5 % de la Ley de Emergencia en casi un año. Lo ejecutado es mucho menos que lo que había informado Rimoldi. Y lo peor es que Morel, ni siquiera había advertido que la planilla que entregó el ministro estaba mal. Hay una falta de control y de certeza de los datos que informan. Y luego ratificó que solo hay 54 millones ejecutados sobre 3.600, el 1,5 %”.

En tanto, el diputado peronista Luis Rubeo señaló: “Lo que sucedió en la Cámara de Diputados y Diputadas con la presencia del Ministro de Seguridad Rubén Rimoldi y la Secretaria Técnica Ana Morel da vergüenza ajena. Espero que después de esto el Gobernador tome cartas en el asunto y separe del cargo a la Secretaria”.

Por su parte, Carlos del Frade afirmó: “La contadora Ana Morel brindó información falsa sobre la ejecución presupuestaria en seguridad, ante el estridente silencio del ministro Rubén Rimoldi. Siento una profunda tristeza. No hay respuesta para las víctimas de la violencia urbana. Muy poco serio. Hasta el 30 de septiembre hubo 310 homicidios en la provincia. La distancia con la realidad hará que se multipliquen los homicidios. Habrá que construir otras mayorías”.

Compartir:

Noticias recientes

pochi

Cajas de zapatos

En cajas de zapatos, que son los archivos de la gente sencilla, se guardan fotos, cartas, dibujos de niños amados y partecitas de existencias de gran valor afectivo. El, portador de aquellas cajas que llevan el nombre de su madre, peregrino de miles de palabras de cientos de personas sobrevivientes y obstinadas, está a punto […]
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

Carlos del Frade sobre fentanilo contaminado: detrás del dolor, un negocio millonario

El diputado provincial Carlos del Frade denuncia que las muertes por fentanilo contaminado no son una tragedia aislada, sino “el resultado de un negocio planificado que replica la misma matriz que devastó a millones de personas en Estados Unidos” Del Frade, en un video sobre el tema publicado en redes sociales, el cual expresa realizó […]
car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]