El avión de los titiriteros

Avion Losada

  • Publicado por Rosario/12

El diputado provincial Carlos del Frade apuntó ayer la propiedad del avión matrícula LV-KCW que lleva y trae a la senadora Carolina Losada, entre su residencia de Nordelta, el Congreso de la Nación y la agenda santafesina que la tiene de punta contra su rival directo, el radical Maximiliano Pullaro por la candidatura del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

“El avión es de un hombre que se llama Mario Bertolaccini López, que es uno de los titulares de una empresa que se llama Kube Aviación, que está siendo investigada por el juez federal Ariel Lijo, porque han recibido en diciembre de 2021 un crédito de 17 millones de dólares y que por supuesto no se sabe qué hicieron con esa plata, pero lo peor de todo (…), este hombre Bertolaccini es el tipo que le hace los seguros a Vicentin”, afirmó Del Frade ayer por Radio Nacional Fontanarrosa Rosario

Kube Aviación tiene domicilio legal en Ciudad de Buenos Aires, pero sus dueños, Mario Luis y Adriana Beatriz Bertolaccini López, residen en Rafaela. El juez Lijo los investiga por haber importado numerosas aeronaves con sobrefacturación para tomar dólar a cotización oficial y, con esos precios inflados, quedarse con los excedentes. En 2021 el Banco Central le autorizó la toma de 17.108.000 dólares para importar tres aviones al tipo de cambio oficial. Una de esas naves es la que Kube Aviación puso a disposición de Losada y del otro senador de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, ex intendente de Avellaneda y allegado al grupo Vicentin.

Pero además, Bertolaccini es productor de seguros de Sancor. Y por ello fue quien le hizo la póliza de caución por 10 millones de dólares que sirvió como garantía para obtener la excarcelación los directores de Vicentin procesados por la megaestafa del desfalco del grupo. La póliza asegura al Juzgado en lo Penal de Primera Instancia de Rosario como caución en favor de los ejecutivos Alberto Macua, Omar Scarel, Rodolfo y Javier Gazze, Miguel Valazza y Daniel Buyatti. 

Estos directivos –en total son 17 los procesados– esperan juicio oral por estafa y defraudación a acreedores de Vicentin SAIC entre los que se cuenta el Banco Nación, por créditos que suman 791 millones de dólares, tomados entre agosto y diciembre de 2019, en vísperas de declarar su multimillonario default.

“Para que quede claro –reforzó Del Frade–, los muchachos que defienden a Vicentin laburan para Vicentin, no laburan para el pueblo de la provincia de Santa Fe. Me parece que esto es clave también para entender quiénes son los candidatos a gobernadores por los partidos del régimen y realmente a quiénes responden. Son los títeres de estos titiriteros que son delincuentes de guante blanco“, remató.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]