Nace el Frente Amplio por la Soberanía

Frente Amplio por la Soberanía

Con principios fundantes como los de recuperar soberanía para la justicia social, la soberanía económica, la soberanía política y soberanía ambiental, entre otros.

La mesa está conformada por el actual diputado provincial Carlos del Frade, junto a Mercedes Meier (PTP), Eduardo Di Pollina y Claudia Balagué (referente del espacio Bases proveniente del Partido Socialista), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Verónica Benas (PARES), Gustavo Gamboa (Partido SI), Nire Roldán (Concejalía Popular), Alberto Cortés (Liga de los Pueblos Libres), Fabián “Palo” Oliver, entre otros.

El espacio en conformación, que tiene previsto realizar en las próximas semanas presentaciones en distintos puntos de la provincia, y sigue en conversaciones con el objetivo de seguir ampliando el reagrupamiento de fuerzas y referencias políticas del campo popular.

Los integrantes del espacio sostienen que el objetivo es reafirmar un programa en favor de las grandes mayorías de la provincia de Santa Fe, sobre todo en un escenario complejo que se vislumbra tras la conformación del denominado «Frente de frentes» que expresa hoy a los sectores más conservadores y reaccionarios del arco político santafesino.

En las próximas semanas este espacio se presentará en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, junto a un programa político con ejes en:
–    Salud y educación públicas.
–    Inclusión por mayores niveles de igualdad en el acceso a derechos humanos como enfoque transversal: niñez, juventudes, adultos mayores, discapacidad
–    Mujeres y diversidad sexual.
–    Memoria, verdad y justicia, respeto a la diversidad cultural.
–    Redistribución de la riqueza.
– Recuperación de los recursos naturales, puertos y vías navegables
–    Ambiente y modelo productivo
–    Seguridad democrática: reformas de la policía y la justicia
–    Reformas institucionales pendientes: constitucional, tributaria
–    Derechos de trabajadores/as y jubilados/as
–    Vivienda y Hábitat

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]