Carlos del Frade

Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.  
delFrade

“Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos”

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
Narcotráfico Rosario

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.
del Frade

“Hacer buena política es ir en contra de quienes concentran y extranjerizan riquezas”

Levantamos tres banderas que eran las de Proyecto Sur: democratizar la democracia, ética pública y recuperar lo propio. Eso es lo que quiero imprimir como sello a este Frente Amplio por la Soberanía.
Frente Amplio

“Vamos a seguir diciendo lo que nadie se anima”

Si algo caracteriza a Carlos Del Frade es el optimismo. Aún cuando asegura que ve el futuro con “mucha preocupación” y vaticina la llegada de un neofascismo al país, el diputado provincial y precandidato a renovar su banca por el Frente Amplio por la Soberanía comparte su entusiasmo por la rebeldía potente del pueblo.
Soberanía

Primer Encuentro Federal por la Soberanía nacional en Rosario

El Primer Encuentro Federal por la Soberanía se realizará el 3 y 4 de junio próximos en Rosario, con la participación de referentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales de todo el país, que expondrán sus “investigaciones, experiencias y luchas por una Argentina soberana”.

Biblioteca Digital

Frente Amplio por la Soberanía

El Frente Amplio por la Soberanía presentó más de 40 listas en toda la provincia de Santa Fe

La lista para diputados provinciales la encabezan Carlos del Frade y Claudia Balagué. El Frente Amplio será alternativa electoral también para el Senado provincial en cinco departamentos, y en 24 localidades de todo el territorio santafesino.
Corte Suprema

La decisión de la Suprema Corte. La coherencia del viejo proyecto colonial

Por Carlos del Frade La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan ante el pedido de los principales opositores es una manifestación del poder político del máximo órgano judicial del país, la sepultura de la ficción de la independencia de los poderes y […]
Berni

Síntesis del capitalismo argentino

Vicentín: una arqueología de la construcción de la impunidad a favor de los delincuentes de guante blanco, un nuevo capítulo del capitalismo argentino mientras se multiplican las necesidades populares ante la perversión de los precios que aumentan por la necesidad de mantener las ganancias de los formadores de costos.
Ruta narcotráfico

Pedido de informes sobre la radiografía narco en Santa Fe

“La mayoría de los homicidios son cometidos con armas de fuego y por eso es fundamental colaborar desde la Legislatura para denunciar los circuitos de distribución, circulación y potenciales sectores que ganan dinero con este negocio en la provincia o desde afuera de la misma”
Planta Vicentin

La impugnación del Banco Nación a la “propuesta” de Vicentin

Vicentín propone pagar a 30 años solamente 465 millones de dólares de los más de 1.600 millones de dólares adeudados. Los acreedores perderán hasta el 90 por ciento y se producirá un nuevo vaciamiento
Manifestación de Antonio Berni

Apuntes para el primero de mayo

En el Gran Santa Fe hay 17 mil personas desocupadas, 25 mil ocupados demandantes porque no les alcanzan sus ingresos para empatarle al fin de mes y 29 mil se encuentran subocupadas. Es decir 71 mil personas con problemas laborales cotidianos.