Notas destacadas
“La Bolsa de Comercio de Rosario es la usina ideológica de las multinacionales”
Carlos del Frade destacó por AM750 las marchas a favor de la intervención a Vicentin y para dar marcha atrás con la licitación para renovar la explotación de la explotación de la hidrovía Paraná - Paraguay.
“Somos la voz que se ganó el respeto de mucha gente en la provincia”
-En estos años hemos trabajado mucho más que nadie. Estar bajo amenaza de muerte por el principal narco de Rosario y también señalado por Vicentin, queda demostrado que tenemos la valentía necesaria para no defraudar ningún tipo de voto.
Carlos Del Frade: contar para vivirla
Periodista y diputado santafesino, apareció en una lista de condenados por los narco. Su antecesor en esa lista fue asesinado el 6 de septiembre. Investiga y relaciona al modelo extractivo con el lavado de dinero y el negocio ilegal de drogas. El comienzo del narcotráfico en el país. El descontrol en los puertos. La inseguridad en un medio narco-policial. Propuestas…
EL NEGOCIO NARCO Y LA VALENTÍA DE LA GENTE SENCILLA
Las noticias son elocuentes. La sangre derramada es de las pibas y los pibes en los barrios humildes, el dinero en el centro de las grandes ciudades de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Los allanamientos siempre en los barrios, nunca en los bancos, las mesas de dinero, las cuevas, las mutuales, casas de cambio o tesorerías de grandes clubes,…
Del Frade: “En nuestro país se puede elegir la política, pero la riqueza del pueblo argentino está en manos extranjeras”
Vamos en busca del espacio que crearon quienes nos iniciaron en la política institucional como Alcira Argúmedo y Pino Solanas. Así que vamos a discutir la cuestión nacional, porque hoy la Argentina es una semicolonia, en nuestro país se puede elegir la política pero la riqueza del pueblo argentino está en manos extranjeras.
“Hoy estamos en una segunda generación de narco criminalidad”
El precandidato a Diputado nacional de Soberanía Popular, Carlos Del Frade, dialogó en vivo en “Duro De Callar” con la conducción de Tomás Méndez, acerca del crimen organizado en la provincia, la problemática que afecta hace muchos años, la forma de cortar con esta situación y el plan de pagos presentado por Vicentín.
“Hay que recuperar la soberanía económica para democratizar la felicidad en Argentina”
El precandidato a Diputado Nacional por el Frente Soberanía Popular dialogó con "Política de Santa Fe" y dejó expresiones de alto impacto, manifestando cual es la idea que llevará su sector al Congreso de la Nación y de qué temas pretende que se debata.
“Las terminales portuarias son inquilinas de los puertos, los puertos son del pueblo”
Hidrovía: Las terminales portuarias son inquilinas, no son sus dueñas, porque el dueño verdadero de los puertos es el pueblo argentino.
Bancas para lograr la transformación
-"Somos los que más trabajamos, los que más proponemos, los que más cuestionamos y los que hablamos de temas sobre los cuales la política tradicional en Santa Fe no habla, reforma impositiva, reforma del Poder Judicial, con respecto al narcotráfico hablamos de verdad, metiéndonos en todo lo que tiene que ver con lavado de dinero, complicidades policiales, judiciales, políticas, la…