Resumen 2022 desde la banca de Soberanía Popular

Proyectos presentados

Soberanía económica y ambiental para democratizar la felicidad

Durante 2022 presentamos 355 proyectos en la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe. 72 fueron de ley; 230 de comunicación que incluyen los pedidos de informe; 37 de declaración y 7 de resolución.

Como a lo largo de siete años como legislador nunca faltamos y también publicamos cinco libros de bajísimo costo para la comunidad y de acceso libre a través de nuestra página web

Los títulos de los libros son: “El imperio, Galtieri y las guerras. A cuarenta años de la guerra de Malvinas”; “La ciénaga y las parábolas. Geografía narco 7”; “Evita, 70 x 70”; “Memorias y esperanzas. Crónicas de la Argentina desde 2003 a 2022” y “Vicentin, 36 x 36”.

Vamos a seguir insistiendo con:

  • Regulación de farmacias.
  • Cupos laborales para menores de treinta años y mayores de cuarenta años.
  • Corredores culturales.
  • Reforma tributaria.
  • Recuperación de los ferrocarriles y desarrollo de la industria ferronaval.
  • Revocatoria de mandatos en los tres poderes.
  • Reforma constitucional integral.

Ponemos la cara, pedimos disculpas si nos equivocamos y seguimos trabajando para la construcción de una herramienta política de izquierda amplia que supere los conservadurismos que vienen gobernando la provincia en los últimos cuarenta años.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.