Trasante

La historia rosarina, desde la democracia recuperada en 1983, tenía un solo crimen político: 8 de febrero de 1986, el asesinato del entonces diputado provincial de la Democracia Progresista, Mario Armas. El martes 14 de julio de 2020 se agregó el del ex concejal y pastor, Eduardo Trasante. Cerca de las tres de la tarde, dos balazos terminaron su vida…

Treinta y nueve minutos

(APe).- Miles y miles de personas, durante años, inician el peregrinaje por las oficinas del Banco Nación en cualquier ciudad de la enorme geografía argentina. Buscan un crédito para tener su casa o para otras urgencias que hacen a lo básico de la vida. No es un viaje sencillo ni rápido. Demora años.

[Vicentin] “La pelea de hoy es o ganan las mafias o gana la democracia”

Hoy en el día de nuestra independencia participamos de la caravana y acto organizado por los trabajadores aceiteros junto a otros gremios y organizaciones sociales y políticas. "Tiene sentido hacer flamear la bandera argentina, si la argentina es propiedad de las mayorías. La pelea de hoy es o ganan las mafias o gana la democracia, hoy decimos ganamos nosotros el…

La monedita de cincuenta centavos

(APe).- Todavía andan las moneditas de cincuenta centavos entre las manos argentinas. Del otro lado del número, la “casita” de Tucumán. Y hoy, 204 años más tarde, nos siguen rondando las mismas encrucijadas. Y la misma pelea de fondo por nuestros sueños para no terminar sufriendo las mismas pesadillas que otros –extranjeros o autóctonos- nos quieren imponer.

Balance semestral de proyectos presentados

El bloque Frente Social y Popular – Ciudad Futura de la Cámara de Diputados de Santa Fe compuesto por Dámaris Pacchiotti y Carlos Del Frade presentó este fin de semana su resumen de trabajo legislativo el primer semestre de 2020.

Registro de productores y comercializadores directos de alimentos

Ponemos en marcha este registro de productores y comercializadores locales de alimentos. Una herramienta más para potenciar el trabajo que vienen realizando los productores locales de alimentos. Es necesario para la producción de políticas publicas el análisis y el estudio de la información. Hoy, la misma, oficialmente, es escasa sobre el tema, y nos pusimos manos a la obra para…

Vicentín tiene una historia de estafas al estado [Video]

Vicentín es la síntesis del desarrollo del gran capital en la Argentina. Siempre contó con el estado bobo y cómplice que lo hizo grande de esa manera, que le garantizó la concentración de riquezas, que le perdonó los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura, que le perdonó la fuga de capitales y que ahora esta nueva configuración del capitalismo…

Cinco postales sobre Belgrano

A 200 años de la muerte de Manuel Belgrano se pueden pincelar diferentes postales que lo muestran en su pasión revolucionaria y en sus convicciones. Postales que sirven para pensar un presente mejor. Cinco postales que expresan la vigencia de Belgrano, famoso, desconocido e imprescindible para enamorarnos de la suerte colectiva de la Argentina.

EL DESAFÍO

Vicentín llegó a ser la empresa agroexportadora número uno de la Argentina porque apostó, gran parte de sus noventa años, a la producción industrial. En los años del macrismo, sin embargo, los créditos del Banco Nación que todavía no se sabe dónde fueron a parar, parecieron ir en dirección contraria a esa historia de compromiso con el norte profundo de…

LA RIQUEZA EMPOBRECE (Última parte)

El presente argentino. - Un excelente informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, MATE, integrado por Sergio Arelovich, Lavih Abraham, Diego Kofman, Natalia Pérez Barreda y Marco Kofman, señala que de cada cien personas, 35 son pobres. Se trata de más de 15 millones de argentinas y argentinos.

7J: La concentración de medios limita la libertad de prensa

En este nuevo día del periodista volvemos a remarcar la necesidad de impulsar todas las medidas necesarias para defender los derechos humanos básicos de la información, esenciales en una sociedad democrática, frente a un nuevo proceso de concentración de medios de comunicación privados en pocas manos que se vive hoy en Santa Fe.

Medio Ambiente: el presupuesto del desprecio

Por Carlos del Frade. Presidente del bloque de diputados provinciales del Frente Social y Popular – Ciudad Futura.

[Video] Vicentin debe ser una empresa pública no estatal

El diputado Carlos del Frade expresó en una entrevista en Cronica TV la necesidad de que la empresa Vicentín se convierta en una empresa pública no estatal.

La Voz del Grillo | REVOLUCIÓN |

En esta edición especial de La Voz Del Grillo Carlos del Frade reflexiona junto a Alcira Argumedo y Claudio Lozano acerca de las tareas inconclusas y las ideas de la Revolución de Mayo; así como la necesidad de repensar en este contexto de pandemia una salida a favor de las grandes mayorías.

A propósito de la sentencia en la causa Feced

A propósito de la sentencia en la causa Feced, queremos reconocer no solamente el trabajo extraordinario de cada una y todas las organizaciones de derechos humanos, las y los sobrevivientes, abogadas y abogados y aquellas pocas y pocos periodistas que denunciamos con nombre y apellido a estos torturadores que estaban en actividad en pleno 1997. Gabriela Zinna, Osvaldo Aguirre, José…

Creación del Sistema Provincial de Cuidados

El presente proyecto se asienta sobre la base del reconocimiento universal del derecho al cuidado, por cuanto establece que toda persona tiene derecho a ser cuidada, a cuidar y al auto-cuidado en condiciones de igualdad y calidad en todo el territorio de la provincia.

La vigencia del Primero de Mayo

El primero de mayo, día internacional de las y los trabajadores, jornada de lucha, conciencia y esperanza, nueve de cada diez ganan menos de 42 mil pesos mensuales en Santa Fe, la segunda provincia más rica de la Argentina, es decir que tienen ingresos que los dejan por debajo de la línea de la pobreza, según difundió el INDEC en…

El origen del poder narco en Santa Fe

 El narcotráfico comenzó siendo un negocio paraestatal de la dictadura argentina a partir de las relaciones tejidas desde el Segundo Cuerpo de Ejército, con asiento en Rosario y jurisdicción sobre las provincias de Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Eran los tiempos de Leopoldo Fortunato Galtieri, Jorge Videla y Emilio Massera, por un lado; y los altos…

LA RIQUEZA EMPOBRECE (PRIMERA PARTE)

Y la palabra riqueza surge de manera contemporánea, también en aquella edad media de castillos, oscuridad y murallas, de la alianza permanente entre la espada y la cruz.

Museo de la Memoria puso online su colección de relatos «Dejame que te cuente»

Se trata de libros con historias de vida de víctimas del terrorismo de Estado en Rosario y la región El Museo de la Memoria de Rosario ya comparte en su página web la colección de relatos “Dejame que te cuente”, para facilitar y promover su lectura entre rosarinos durante el aislamiento obligatorio. Hasta el momento, los libros sólo podían ser…

Apuntes sobre violencias

Apuntes sobre violencias. Marzo 2020 a Diciembre 2019 Por Carlos del Frade. Presidente del bloque de diputados provinciales Frente Social y Popular – Ciudad Futura. 0341 155 196 286 delfradecarlos@gmail.com A manera de presentación: El pasado está abierto en el presente. La historia de cuatro meses, contada desde lo más cercano a los más lejano, […]

Malvinas, 38 años después

1. Ciento ochenta y siete años atrás la bandera argentina tremoló en las Malvinas de la mano de trabajadores explotados. “Antonio Florencio Rivero había nacido en Arroyo de la China, provincia de Entre Ríos, el 27 de noviembre de 1808 y fue llevado a las islas para trabajar como peón por el gobernador Luis Vernet alrededor de 1827…

Carlitos

Por Carlos Del Frade (APe).- Tres mil años atrás, cuando la geografía de estas pampas y barrancas todavía no había sido ni siquiera albergue de sueños y pesadillas, cuando los soles no proyectaban sombra humana alguna, llegaron los descendientes de los guaraníes buscando la tierra sin mal, enamorados del mensaje que el agua marrón del Paraná parecía repetirles desde las…