Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
La impugnación del Banco Nación a la “propuesta” de Vicentin
Vicentín propone pagar a 30 años solamente 465 millones de dólares de los más de 1.600 millones de dólares adeudados. Los acreedores perderán hasta el 90 por ciento y se producirá un nuevo vaciamiento
Apuntes para el primero de mayo
En el Gran Santa Fe hay 17 mil personas desocupadas, 25 mil ocupados demandantes porque no les alcanzan sus ingresos para empatarle al fin de mes y 29 mil se encuentran subocupadas. Es decir 71 mil personas con problemas laborales cotidianos.
20 años después de la gran inundación de Santa Fe
El 29 de abril de 2003 las aguas del Salado comenzaron a tragarse la tercera parte de la ciudad capital de la segunda provincia argentina. Veinte años después es necesario repasar algunas palabras.
Presentación del Frente Amplio por la Soberanía
Las nueve fuerzas que componen el Frente Amplio por la Soberanía presentaron su propuesta política, como alternativa progresista para las próximas elecciones en Santa Fe.
Caso Vicentin: olor a extorsión del directorio
El Banco de la Nación Argentina anunció que “impugnará por abusiva y contraria a los intereses de la entidad una eventual decisión judicial de avalar la propuesta de pago” del directorio del grupo Vicentin y agregó que esa oferta empresarial es “extremadamente desfavorable para el banco” y que “el supuesto compromiso de pago por parte de la cerealera no representa…
Intramuros y extramuros: realidades que duelen
La vida intramuros dice mucho de la realidad extramuros. Y la muerte suele ser el efecto directo de cómo se vive o se sobrevive. Y los números siguen expresando las vísceras de la sociedad.
Lanzamiento del Frente Amplio por la Soberanía
El próximo lunes 17, a las 10, irrumpirá oficialmente una nueva fuerza electoral con la presentación en el Bar El Cairo de Rosario del Frente Amplio por la Soberanía, que lidera Carlos del Frade y en el que confluyen diversas fuerzas políticas, movimientos sindicales y organizaciones sociales de toda la provincia.
Carlos del Frade presentó su nuevo libro sobre el mapa narcocriminal
El diputado y periodista publicó la octava edición de su serie “Geografía Narco” junto al ex ministro de Seguridad de Santa Fe Marcelo Sain. “No se trata de una cuestión militar, sino política, de recuperar los barrios”, dijo del Frade en diálogo con Conclusión.
Proyecto de Ley de Cine de Santa Fe
Era fines de 2021 cuando los realizadores rosarinos Rubén Plataneo y David Eira Pire comenzaron a pensar y formular un proyecto de Ley de Cine, junto a asesores de varios diputados. No fueron los primeros. Se trata de una idea que unos cuantos realizadores vienen cocinando desde hace más de diez años en el sector, […]
Comisarías valladas
Si algo faltaba ante semejante práctica cotidiana de la desmesura de la impostura y la sobreactuación, ahora hay comisarías valladas por miedo a las balaceras de las bandas que operan en esos mismos barrios desde hace años y que para hacerlo necesitaron y necesitan de la complicidad de los nichos de corrupción de las fuerzas de seguridad.
Nace el Frente Amplio por la Soberanía
Con principios fundantes como los de recuperar soberanía para la justicia social, la soberanía económica, la soberanía política y soberanía ambiental, entre otros. La mesa está conformada por el actual diputado provincial Carlos del Frade, junto a Mercedes Meier (PTP), Eduardo Di Pollina y Claudia Balagué (referente del espacio Bases proveniente del Partido Socialista), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Verónica…
Del Frade presentará en la legislatura varios pedidos de informe sobre la pobreza en la provincia
El diputado provincial Carlos del Frade presentará el lunes 10 de abril, dos proyectos de ley para que haya paridad en los medios de comunicación y declarar lenguas oficiales las de los pueblos originarios. Por otro lado ingresamos cinco pedidos de informes para conocer qué medidas y planes está desarrollando la provincia para transformar la […]
Del Frade en Venado Tuerto: “Tenemos que profundizar la democracia”
El diputado, escritor y periodista Carlos del Frade, estuvo en Venado Tuerto en el marco de un ciclo de Charlas y Debates 40 Años de Democracia.
Batería de proyectos para pueblos fumigados
La Multisectorial Paren de Fumigarnos expresó ayer su apoyo a un paquete de tres leyes que impulsa el diputado Carlos del Frade en la Legislatura para el salvataje de los pueblos fumigados de la provincia. “El problema es grave”, dijo el legislador. Por lo tanto, es urgente “regular la aplicación de agrotóxicos para garantizar el derecho a la salud y…
¿Palos o libros?
Es hora de asumir que la realidad de la violencia urbana no tiene que ver con grupos de terroristas si no de falta de trabajo y educación, tal como lo reflejan los números de las encuestas de los años 2019 y 2021 del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de la provincia de Santa Fe.
Una avanzada más del negacionismo en la Legislatura
La avanzada negacionista en la Legislatura volvió a provocar otro papelón institucional en el intento de banalizar el genocidio. El hecho quedó a la vista el jueves en la Cámara de Diputados, en un debate que declaró su “más enérgico repudio” al presidente comunal de Huanqueros, Roque Ferreryra (UCR) por su “apología del terrorismo de estado”
Promueven una ley para fomentar la producción agroecológica
Fomentar la producción agroecológica de alimentos en Santa Fe, tanto en las áreas urbanas y periurbanas en las que se encuentra prohibido el uso de agroquímicos como en otras áreas que cuenten con Sistemas de Producción Agroecológicos
Los ingleses nos deben Malvinas y también La Forestal
El saqueo de los ingleses en territorio nacional desde hace 130 años. La Forestal, la corrupción, vasallaje y complicidad de funcionarios nacionales y santafesinos durante décadas. El reclamo actualizado asciende a 2.395.191.073 dólares. Es lo que deberían pagar por tanto saqueo
Una tanqueta de la Policía Federal irrumpió en la marcha del 24 de marzo
Organizaciones y participantes de la Marcha por la Memoria de esa ciudad denunciaron que una tanqueta de la Policía Federal irrumpió en la marcha del 24 de marzo. “La presencia de este vehículo tuvo un claro mensaje intimidante y francamente provocador”, expresaron.
La insistencia de la noche carnívora
El proyecto político del golpe iniciado el 24 de marzo de 1976 fue subordinar la vida de las grandes mayorías a las imposiciones del capital financiero. Lo productivo debía desaparecer en la Argentina.
Proyecto de Ley para regular la localización de silos
La contaminación del aire por silos y su incidencia sobre la salud es una vieja problemática que atraviesa fundamentalmente la parte sur de la provincia de Santa Fe. Y nuevamente vuelve a ponerse en agenda en la Legislatura provincial.
Macri en Rosario: “Es la hipocresía al servicio del privilegio”
Tras el discurso del ex presidente en Rosario, el diputado provincial Carlos Del Frade recordó que lo denunció en junio de 2017 “por retirar al Senasa de los puertos” y liberar el tráfico en el Paraná. “Todos los negocios vinculados al lavado de dinero y fuga de capitales crecieron con el macrismo” El diputado provincial […]
Usurpaciones
Barrios de clase media desesperada o populares en los que determinados domicilios son ocupados por representantes de bandas narcopoliciales, hacen realidad la pesadilla de la “casa tomada”, como escribiera alguna vez Julio Cortázar.
Rechazo de diputados a las ternas para los cargos de conducción del MPA
Omar Perotti elegirá en los próximos días al reemplazante del fiscal general y jefe del Ministerio Público de la Acusación Jorge Baclini entre una terna que integran dos camaristas penales: Roberto Prieu Mántaras y Javier Beltramone y la auditora del MPA, María Cecilia Vranicich. “La decisión es inminente”, dijo una fuente de la Casa Gris […]