Presentación del nuevo libro “Democracia, Año 40 – Protagonistas o consumidores”

El periodista y diputado provincial Carlos del Frade presentó su libro “Democracia, Año 40 Protagonistas o consumidores” en la Biblioteca Popular CC Vigil, acompañado de referentes políticos y sociales de la ciudad y la provincia.

Vicentin: el juez Lorenzini rechazó revocatoria a la propuesta de pago y extendió el plazo del concurso

El juez Fabián Lorenzini rechazó las revocatorias al acuerdo de pago formulado por la agroexportadora Vicentin que había interpuesto un grupo de acreedores. Volvió a postergar la definición del concurso preventivo hasta fines de julio.

Del Frade presenta este jueves su nuevo libro “Democracia, Año 40 – Protagonistas o consumidores”

En su prólogo, el periodista y diputado provincial escribió: “Este libro no pretende saldar cuentas, sino debatir sobre la realidad cotidiana provincial y nacional en un contexto latinoamericano y mundial en el que la democracia está cuestionada y acorralada al servicio de los poderes económicos"

Narcotráfico: solicitan la presencia en la Legislatura de integrantes de Prefectura y Aduana

El pedido de Del Frade es para que los prefectos brinden un detallado cuadro de situación de cada una de sus áreas en relación al narcotráfico, contrabando de armas y otros hechos ilegales que ocurren en su jurisdicción de protección en los últimos tres años

La bandera mona

La popular siempre fue una síntesis de lo que sucedía afuera de los estadios e incluso la geografía donde aparecían rebeldías y cantos prohibidos como la vieja marcha peronista que ya casi nadie canta como sinónimo de combate contra el capital. La bandera de Los Monos en la cancha de Newell´s es la victoria del poder narco.

“Hace 15 años las bandas narco-policiales tomaron los clubes de Rosario”

Entrevista en PÁGINA/12. "A propósito del telón que se exhibió en la cancha de Newell’s en el partido homenaje a Maxi Rodríguez. Una demostración del poderío de Los Monos con el sello de la mafia. "

“Nosotros cuestionamos las estructuras vigentes”

"La amenaza cotidiana del rosarino pasa por no empatar a fin de mes con sus ingresos y egresos, no tener laburo y que sus hijos estén pensando en irse del país. Rosario es un archipiélago, con islas de la fantasía por un lado e islas brumosas por el otro, donde a veces sale el sol y otras no, pero se…

Las historietas y la censura del INTA

Las historietas enseñan que la ciencia no es objetiva y que el conocimiento como propiedad de la humanidad termina siendo el deseo de un mundo distinto. En este lugar de saqueo y resistencia permanentes, una investigadora quería decirle al pueblo que los agroquímicos enferman y matan. Pero el INTA la censuró. Por Carlos del Frade […]

Entrevista en Radiofónica: «Recuperar los barrios es una necesidad»

En la mañana del lunes el diputado provincial de Santa Fe y periodista, Carlos del Frade, estuvo presente en los estudios de RADIOFÓNICA MEDIOS. Este año, encabezará la lista de diputados provinciales del Frente Amplio por la Soberanía y en una charla distendida con el equipo de Escenario Mercenario, habló sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia.

Los nombres de los multiplicadores del dolor

Este jueves 22 de junio será histórico para el Gran Rosario porque un conjunto de fuerzas sociales, gremiales y políticas nos movilizaremos contra el negocio de las violencias urbanas.

Más allá del negocio de la violencia urbana

Un número brutal: hay más suicidios que asesinatos en el Gran Rosario. En 2022 sumaron 288 crímenes. Entre 2020 y 2022 los suicidios se dispararon a 460. La convocatoria de un paro y marcha que defienda la vida para el jueves 22 es una reacción a esta terrible realidad.

Masivo acto del Frente Amplio por la Soberanía en el parque España

En el día de la Bandera y con el río Paraná dando un inmejorable marco, las escalinatas se llenaron de vecinas y vecinos de los barrios que apoyan al frente político que reúne a diez fuerzas. Se hicieron escuchar también los repudios a la represión al pueblo de Jujuy

Represión en Jujuy: el reciclaje de los matadores de Güemes

Carlos del Frade aborda la represión en Jujuy y destaca el paralelismo entre la persecución sufrida por Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano en el pasado, y la represión actual ordenada por el gobierno de Gerardo Morales.

Del Frade en Mesa Política: “El gobierno nacional no controla nada en los puertos”

El diputado provincial, Carlos del Frade, estuvo este domingo en Mesa Política (El Tres), a solo un mes de las elecciones primarias provinciales en Santa Fe, se refirió a la necesidad ineludible de terminar con la corrupción policial y cambiar la óptica en el abordaje de las políticas de seguridad para acabar con el narcotráfico.

El por qué de la bandera

“He dispuesto para entusiasmar las tropas y estos habitantes que se formen todas aquellas y hablé en los términos de la copia que acompaño. Siendo preciso enarbolar Bandera y no teniéndola la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional"

José Gervasio Artigas, síntesis de un proyecto de emancipación

José Gervasio Artigas nació el 19 de junio de 1764 y fue la síntesis de un proyecto político de emancipación, soberanía e igualdad. El artiguismo fue el primer movimiento de masas en el siglo diecinueve y representó los intereses de la población de Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba.

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatos en la capital de la provincia

El evento reunió a más de 200 militantes y referentes de las localidades de Santa Fe, Recreo, Rincón, San Javier, Colonia Mascias, Reconquista, Rafaela, y otros puntos. Los oradores fueron quienes encabezan la lista de precandidatos a diputados provinciales, Carlos Del Frade, Claudia Balagué, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier; a nivel local, Pablo Landó y Vanesa Oddi, precandidatos a…

Sumáte a los Puntos Soberanos

El Frente Amplio por la Soberanía estará presente este sábado en diferentes puntos de la provincia con espacios de diálogo donde candidatos y candidatas puedan conversar con quienes quieran acercarse a conocer las propuestas.

La Legislatura suspendió e inició un juicio político contra el fiscal Gerosa

Aldo Gerosa está apuntado de favorecer judicialmente a un funcionario cercano a Dionisio Scarpin que reconoció un delito de pedofilia. La suspensión es por tiempo indeterminado hasta que termine el proceso administrativo. También le retendrán el 50 por ciento de su sueldo y no podrá ingresar a ninguna dependencia del MPA.

Bunge compró a Viterra: la fusión sería la principal exportadora de granos en Argentina

La multinacional Bunge, dedicada al comercio de insumos y granos, anunció este martes la compra de Viterra por US$ 8.200 millones. La adquisición crea un nuevo gigante de los agronegocios a nivel mundial.

Piden informe a la provincia sobre amenazas y balaceras a escuelas

Desde la Cámara de Diputados provincial no son esquivos a la triste y peligrosa realidad que atraviesan las escuelas en Rosario debido a las balaceras. En ese sentido, Carlos del Frade, legislador santafesino le pidió de manera urgente al gobierno de Omar Perotti que informe sobre cuántos hechos de amenazas y balaceras contra las escuelas […]

Impuesto a la riqueza: dueños de Vicentin logran evitar que les embarguen sus propiedades

Vicentin y sus socios internacionales se están llevando puesto no solamente la justicia argentina si no también el comercio exterior de granos.

Piden informes al gobierno sobre salud mental

Con la presentación de un proyecto de comunicación, desde la Legislatura santafesina solicitaron al gobierno provincial que dé cuente de la situación que atraviesa Santa Fe en materia de salud menta y, más específicamente, que informe los casos de suicidios ocurridos en los 19 departamentos, así como también “las políticas públicas que se están desarrollando para evitar su crecimiento“

Carlos Del Frade en la Plaza Central de Avellaneda, frente a Vicentin

El "Caso Vicentín"; el "Caso Galaz"; y otras consideraciones de Carlos del Frade en su paso de campaña por el Norte Santafesino. También se ocupó del "Hueco Azul" que descubrió al visitar Intiyaco.