Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
Rosario, ciudad sin calma
Una tasa de homicidios que quintuplica la nacional, bandas narco-policiales, amenazas y extorsión configuran un complejo mosaico delictivo. Algunas pistas para entenderlo.
Es la política provincial quien debe enfrentar los nichos de corrupción
El narcotráfico y el contrabando de armas son negocios, flujos de dinero que no se cortan con un tanque o drones, sino con la decisión de anular las transacciones bancarias de origen ilegal.
El narcotráfico no ganó Rosario
La memoria colectiva y la cultura obrera, siempre vivas, hacen que las grandes mayorías, a pesar de todo y contra todo, se levanten todos los días para trabajar dentro de la ley y pelear por hacer realidad sus sueños. Más allá de los tristes y repugnantes shows televisivos y políticos, Rosario seguirá resistiendo desde su imborrable memoria obrera.
Presupuesto educativo de la provincia de Santa Fe
El presupuesto educativo de la provincia de Santa Fe para este año 2023 es de 341 mil 415 millones 769 mil pesos y representa el 18,21 por ciento del total. A pesar que el porcentaje es menor que en los años anteriores queda claro que es una cifra muy grande. Sin embargo la propuesta de […]
“Para cortar el negocio del narcotráfico hay que cortar la circulación del dinero”
APU Radio (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12 hs por FM La Patriada) conversó con el Diputado Provincial por Santa Fe y periodista Carlos del Frade, sobre la situación que se vive en Rosario con el narcotráfico.
Los tiros contra Roccuzzo-Messi Señales de los negocios impunes
Un claro mensaje político desestabilizador contra la cada vez más endeble credibilidad de la democracia en Santa Fe. Las bandas narcopoliciales barriales que tomaron varios barrios bajo sus gobiernos de facto demostraron una osadía directamente proporcional a la incapacidad de los partidos políticos que vienen gobernando
De la precarización del obrero a la prevención
A raíz de la muerte de un trabajador de una cooperativa de servicios públicos de Pérez mientras limpiaba una alcantarilla, el diputado provincial Carlos del Frade presentó un pedido de informes sobre las causas del episodio
Proyecto de revocatoria de mandatos de funcionarios por plebiscito
Con el fin de “democratizar la democracia”, el diputado Carlos del Frade impulsa un mecanismo electoral para que la ciudadanía pueda remover a funcionarios de los poderes Legislativo y Ejecutivo a través de un referendum.
Desalojan a la familia Marinucci-Gobbo tras inaudito operativo en Bigand
La jueza y ex directora del Instituto de la Mujer de Rosario Carolina Mozzi ejecutó el desalojo autorizado por un juez, de apellido Verdura, y solicitado por una Fundación con fines lucrativos. Denuncian excesivo despliegue de las fuerzas de seguridad.
Límites
En esos agujeros negros que dejaron los esqueletos vacíos de talleres textiles y metalúrgicos florecieron dos de los principales negocios del capitalismo: armas y narcotráfico. Con el gobierno antidemocrático de las bandas narcopoliciales.
Piden informes del megapuerto en la planta de Cargill en Alvear que proyecta Nación
El diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Social y Popular, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el gobierno provincial informe los detalles de la iniciativa
El alma del sistema
La trata de personas con el objetivo de la explotación sexual sigue vigente. También los negocios impunes del contrabando de armas, municiones y drogas, más allá de los bellos discursos oficiales. Trata, armas y balas son partes del alma del sistema.
Violencia en Rosario, ¿un problema sin solución?
"Hay que recuperar el gobierno democrático de los barrios, porque de lo contrario gobernarán bandas narcopoliciales. El juez Viena no estaba errado cuando años atrás sostenía que en barrios como Las Flores y La Granada entre otros, existía un gobierno de facto, donde las leyes eran impuestas por el narcotráfico.
“La DEA se creó para regular la explotación de cocaína”
“Nosotros consideramos que tanto el narcotráfico como el contrabando de armas son dos de los negocios que hacen a las cinco arterias que alimentan al corazón capitalista desde hace 60 años. Primero el petróleo, luego el azar, luego medicamentos, narcotráficos y trata de personas. Alimentan el sistema financiero internacional, nacional y provincial”
El alma del sistema: Nayla, cuatro años
Alcira, la mamá de la nena, sostuvo, entre otras cosas: “Yo perdí a mi hija por un desalmado y lo único que pido ahora es justicia por Nayla. Vamos a hacer el velatorio en mi casa, quienes vengan, traigan globos blancos porque a ella le encantaban los globos”
Tirarse muertos al voleo
El asesinato del músico es un descenso más en la metáfora del infierno del Dante. La definición más escuchada y leída es que “Jimi” fue “levantado al voleo”. Alguien o algunos decidieron matar un inocente para dejar el mensaje y que no haya confusiones.
La belleza y la triple explotación
Los intereses económicos de muy pocos hicieron que, hasta el presente, el agua valga menos que el oro, el litio, la soja y el petróleo.
“ES LA SÍNTESIS DE LOS INTERESES QUE GOBIERNAN LA ARGENTINA”
El diputado provincial santafesino se refirió así a la designación de Antonio Aracre, ex CEO de la semillera Syngenta como jefe de asesores del presidente de la Nación Alberto Fernández. Del Frade pasó por el programa radial La Retaguardia y habló también de la situación del agronegocio y los incendios en Argentina.
Las balas del dinero
A partir de los años sesenta, el capitalismo vive y se recicla a través de sus cinco arterias que alimentan su corazón cotidiano: petróleo, armas, medicamentos, narcotráfico y trata de personas. Semejante crecimiento del negocio de las armas supone que habrá más muertes en el tercer mundo.
La pibada que abraza Bangladesh
El imperialismo inglés que sojuzgó a Bangladesh. La épica argentina contra la vieja potencia. Las Malvinas y el mundial ´86 con un Maradona simbólico ante Inglaterra. Pibes y pibas de un pueblo históricamente castigado festejan como propias las alegrías de este país.
Érase una vez en México (II)
La supuesta preocupación de los Estados Unidos sobre el efecto que seguirá provocando la detención de Ovidio Guzmán forma parte de las hipocresías institucionales del mayor impulsor del narcotráfico y el contrabando de armas del mundo que es, justamente, el imperio norteamericano.
Érase una vez en México… (I)
Un millón de muertes en la llamada “guerra contra el narcotráfico”. Especialmente chicos y chicas jóvenes. Pesadillas impuestas y negocios impunes. Y sueños colectivos inconclusos mexicanos y latinoamericanos.
Resumen 2022 desde la banca de Soberanía Popular
Soberanía económica y ambiental para democratizar la felicidad Durante 2022 presentamos 355 proyectos en la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe. 72 fueron de ley; 230 de comunicación que incluyen los pedidos de informe; 37 de declaración y 7 de resolución. Como a lo largo de siete años como legislador […]
Los otros reyes
La paradoja es tan brutal como la desigualdad. La realidad patas arriba: las fiestas de “la monada” garantizan alegría popular y seguridad. Desde los gobiernos, no. Por lo menos en el barrio no. Los otros reyes lo hacen posible.