Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
Gambeta traicionada, infancia goleada
Todavía deambulan por los archivos de youtube las viejas imágenes de Maradona cantando el tango “El sueño del pibe”, síntesis de la esperanza del ascenso social a través de gambetas y goles que todavía persiste en un país futbolero. Como el sueño del pibe rosarino que se quería probar en Aldosivi y quedó abandonado en medio de una ciudad lejana…
Parar el negocio del veneno
Distintas organizaciones ambientalistas, entre ellas “Paren de fumigarnos”, volvieron a presentar un proyecto de ley en la provincia de Santa Fe para defender la salud y la naturaleza del fenomenal negocio del veneno, consecuencia de la llamada expansión de la frontera agropecuaria a través del monocultivo de soja.
“Hay que profundizar las investigaciones sobre lavado de activos”
Informe de gestión anual de la Fiscalía General: desde 2014 a 2021 el Ministerio Público de la Acusación llevó adelante 120 casos de lavado de activos, se impusieron diez sentencias y 18 personas fueron condenadas en la provincia de Santa Fe.
Vicentin: Piden informe a la provincia para saber si los directivos imputados tienen deudas con el fisco provincial
El diputado provincial Carlos del Frade promueve un proyecto en la Legislatura para que el gobierno de Omar Perotti , informe si directivos de Vicentin y Renova tienen deudas con el fisco provincial y causas abiertas en la justicia en los últimos diez años.
Ecocidio
El ecocidio se define como daño grave, la destrucción o la pérdida de ecosistemas de un territorio concreto, ya sea por mediación humana o por otras causas, a un grado tal que el disfrute pacifico de ese territorio por sus habitantes se vea severamente disminuido
Diputados aprobó la expropiación de la Escuela Guido y Spano
La Cámara de Diputados de Santa Fe votó este jueves la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación al edificio de la Escuela "Guido y Spano" de Rosario, cuyos dueños intentan vender.
Generalistas
Decenas y decenas de médicas y médicos generalistas se reunieron en Rosario para charlar sobre las experiencias concretas que comparten en los territorios de casi veinte provincias argentinas.
El Paraná y la resurrección de los 90
«La Argentina semicolonial se queda con la centésima parte de lo que producen sus miles y miles de trabajadores. Pésimo negocio para las mayorías. Un gran negocio para las minorías que concentran y extranjerizan las riquezas»
La casa está en orden y el Paraná también
La Argentina, la casa del orden semicolonial, se queda con la centésima parte de lo que producen sus miles y miles de trabajadores. Pésimo negocio para las mayorías. Un gran negocio para las minorías que concentran y extranjerizan las riquezas. La casa está en orden. El río Paraná, también.
Reiteran el pedido para expropiar los talleres ferroviarios de Pérez
“Es imprescindible lograr esta expropiación porque poco y nada se hizo al respecto y se corre el riesgo que se pierda definitivamente uno de los talleres que resultan fundamentales para la reconstrucción de la industria provincial ferroviaria”
“SOMOS UNA SEMICOLONIA CON CASI TODAS NUESTRAS RIQUEZAS MAYORMENTE EN MANOS EXTRANJERAS”
Me parece que hay que pelear el presente, insisto, para que el gobierno avance desde lo nacional y popular, y construyendo la idea de que la Argentina necesita tener soberanía económica y soberanía ambiental para democratizar la felicidad. Creo que allí está la clave en lo inmediato, saber que no hay suplentes: Hay que protagonizar la historia, no hay que…
Sexta semana del juicio a Esteban Alvarado: la complicidad de la justicia federal
El pasado está abierto en el presente. Por sueños colectivos inconclusos y también por impunidades vigentes. La sexta semana del juicio a Esteban Lindor Alvarado trajo novedades sobre los últimos y convulsionados años en la ex ciudad obrera de Rosario.
Las guerreras de “La Morena”
En “La Morena”, en el lejano oeste rosarino, con solamente 18 mil pesos mensuales, un grupo de mujeres convirtió un garaje en un comedor comunitario donde durante los cinco días de la semana hábil, le dan de comer y tomar la leche a 728 chiquitas y chiquitos de familias que, mayoritariamente, viven del cirujeo como principal actividad económica de sobrevivencia.…
Caso Traferri: para Del Frade los fueros son “un privilegio que nos separa del pueblo”
El pedido de investigación al senador Traferri es otro de los temas fundamentales. Los fueros, en casi cuarenta años de construcción democrática, constituyen un privilegio que nos separa de la población santafesina.
Malvinas, 40 años después
Porque cuarenta años después del inicio de la guerra de Malvinas, la pelea por una Argentina con verdadera soberanía ambiental, económica y política, continúa en cada uno de nosotros. Del Paraná a las Malvinas, de Malvinas al Paraná, una historia que sigue en la vida cotidiana para convertir en realidad el sueño colectivo inconcluso de las grandes mayorías.
Se conformó una mesa coordinadora en defensa de la soberanía del Río Paraná
“Los abajo firmantes, asumiendo con responsabilidad la gravedad de la actual situación de confusión y debilidad política y geográfica de nuestro país, debida en gran parte a la ocupación de puertos, ríos y aguas navegables en manos extranjeras; y considerando que dichos bienes son vitales para el comercio exterior que es la mayor fuente de satisfacción de las necesidades del…
Abogados laboralistas piden que se derogue la ley de ART en la provincia
La Asociación de abogados laboralistas de Rosario viene realizando en los últimos meses diferentes acciones para oponerse a la adhesión de la ley de ART que se sancionó durante el gobierno de Mauricio Macri y a la que la provincia adhirió el 22 de octubre de 2020.
Preocupación y repudio por el acuerdo del gobierno de Santa Fe con la policía de Estados Unidos
El Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe expresó su repudio por lo que consideran "la injerencia de la DEA" en la capacitación de la policía santafesina. Por su parte, el diputado Carlos Del Frade presentó pedido de informes sobre la decisión política.
24M: El triple 6 de la historia argentina
«Por eso la permanente necesidad de la memoria y la construcción de conciencia crítica para evitar una nueva etapa del saqueo planificado que solamente democratiza el dolor y la violencia».
Feroz con la niñez
500 chicos secuestrados; 30 por ciento era el índice la mortalidad infantil en las principales provincias argentinas. 6 de cada diez desaparecidos tenían entre 21 y 30 años. El 21 por ciento de los desaparecidos eran estudiantes. La dictadura fue feroz con la niñez y la juventud.
El presupuesto provincial destina apenas el 0,12% de sus recursos al cuidado del ambiente
La protección y el cuidado del ambiente no parece ser una prioridad en la provincia de Santa Fe. Por sexto año consecutivo, las partidas presupuestarias que recibirá el Ministerio de Ambiente apenas representan el 0,12% de los recursos.
Presentan proyecto para incorporar la agroecología y la educación ambiental como enfoque curricular
«Incorpórese en el nivel primario la Agroecología y la Educación Ambiental como enfoque curricular y perspectiva en los proyectos educativos, especialmente en las escuelas rurales», señala el primer artículo del proyecto.
“LA CIÉNAGA Y LAS PARÁBOLAS” – GEONARCO 7
“La ciénaga y las parábolas. Geonarco 7”, muestra la continuidad de un sistema ilegal que insiste por la falta de valentía de los grandes partidos políticos, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino también en Argentina.
Iván, los números y la racionalidad ausente
Más allá de las estadísticas y las formas de encontrar la muerte no buscada, decenas y decenas de pibas y pibes como Iván necesitan una respuesta que consolide otra forma de vivir, donde los números y porcentajes no sean la única racionalidad en su existencia.