El pensamiento emancipador de Evita [Entrevista]

A 70 años de la muerte de Eva Perón, conversamos sobre los diferentes aspectos de una mujer que levantó las banderas del antiimperialismo y la soberanía. Que cosechó amores y odios profundos, y que aún hoy continúa irrumpiendo con absoluta trascendencia y vigencia.

Pedido de informes sobre los números preocupantes en Educación

“Entendemos que resulta fundamental saber, en primer lugar, si el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe coincide con estos estudios. Y, en segundo lugar, qué medidas tomará la cartera educativa para mejorar la inclusión y la finalización de las chicas y los chicos en estos niveles estratégicos de la educación de una persona”

Presentación de libro “Evita 70 x 70”

El periodista y diputado provincial del Frente Soberanía Popular, Carlos Del Frade presentará el próximo martes 26 de julio su nuevo libro, titulado “Evita 70 x 70” Los acompañarán en la presentación las diputadas justicialistas Matilde Bruera y Lucila De Ponti.

Agustín Feced, el hombre que sobrevivió a su muerte

Luego de varios años de investigación, recolección de datos y búsquedas, las pistas que conducían hacia la confirmación de la supuesta muerte del represor eran cada vez menos estables y la misma suerte corrían las certezas para concluir lo contrario. Pero un dato inesperado llegaría a las manos del periodista y abriría nuevamente la posibilidad de dar con una respuesta.

“La historia política de la esperanza está en ustedes”

“Estoy muy emocionado. Creo que ganamos. Ganamos porque esta pibada ha tomado todas las banderas y todas las investigaciones que nosotros venimos haciendo, que creíamos que tenía como destino un exitoso fracaso y creo que hoy se ha demostrado que ganamos. Que todos esos datos trabajados durante tantos años hoy formen parte de una pibada es algo maravilloso”.

Muro antibalas para defender una escuela

Las escuelas siempre son lugares que marcan los mapas de las ciudades con el signo de la esperanza. Últimos vestigios de la racionalidad y la solidaridad ante la impunidad de negocios mafiosos que multiplican las violencias.

Narcocriminalidad, Hidrovía, Vicentin y Legislatura provincial

Carlos del Frade expuso sobre la actividad de puertos privados en la costas santafesina, recalcó que en la exportadora de productos primarios conviven la evasión y la elusión impositiva y en otro aspecto valoró las actuaciones de dos fiscales.

Las dos veces que mataron al obispo Ponce de León

 El obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, fue asesinado el lunes 11 de julio de 1977. Hace 45 años que la cúpula eclesiástica argentina dice poco y nada sobre este homicidio contra alguien que se jugó como lo hizo Cristo contra los mercaderes del templo. Por eso es necesario recordar aquellos hechos.

Legisladores y organizaciones pidieron voluntad política para proteger los humedales

Bajo la consigna “Legisladores por los humedales”, diputados y senadores provinciales por Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires se reunieron en Rosario para aportar miradas sobre el actual estado de implementación del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (Piecas)

El laberinto Vicentin y las tres salidas a la vista

El laberinto Vicentin tiene una puerta de entrada clara y con fecha: la cesación de pagos declarada el 4 diciembre de 2019 por la empresa nacida en Avellaneda. Pero, como en los viejos juegos de ingenio, hay tres posibles salidas. Uno de esos caminos es el que todos (o casi todos) buscan evitar: la quiebra. Los otros dos senderos esconden…

Brandon y las cifras de la indiferencia

Al terminar el primer semestre de 2022, el caso de Brandon es un número más en las estadísticas que produce el Observatorio de Seguridad Pública que depende del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe. La riqueza no presta atención en estos números, no tiene tiempo para pensar en la vida y la muerte de pibes como Brandon. El problema…

“Vicentin fue el fugaducto del macrismo”

Agencia Paco Urondo dialogó con Carlos Del Frade, diputado provincial de Santa Fe y miembro de la comisión de seguimiento de la causa Vicentin, sobre la situación actual de la empresa exportadora de granos, las causas penales abiertas por delitos de estafa y defraudación que incluyen a su presidente, miembros del directorio y funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.

Plenario del Frente Soberanía Popular

Se realizó este sábado en Rosario el plenario provincial de Soberanía Popular, la fuerza política que encabeza Carlos del Frade en Santa Fe, con una mesa de invitados de diferentes fuerzas políticas provinciales. Más de 300 militantes de más de 30 localidades de la provincia se reunieron en el Club Unión y Progreso bajo la consigna de debatir “como crear…

Del Frade y el fiscal Edery se unieron para plasmar en un libro el entramado narco en la provincia

"La Ciénaga y Las Parábolas – Geografía Narco 7" narra la problemática que arrasa en la ciudad a puro fuego y sangre. "Hay poderes feudales en el senado vinculados a la Corte Suprema, vinculados a intereses empresariales"

Carlos Del Frade disertó en la Biblioteca Popular “J. B. Alberdi” de Sunchales

El 28 de junio, el periodista, escritor, y diputado provincial presentó el libro “El imperio Galtieri y las dos guerras”, enmarcado en el 40º aniversario de la Guerra del Malvinas. 

La Ciénaga y las Parábolas, geografía narco 7

“Así se desprende del análisis de las noticias y la información recogidas para este nuevo capítulo de Geonarco 7, la séptima entrega consecutiva desde que estamos en una banca en la Legislatura de Santa Fe, que no solamente da cuenta del desarrollo de los negocios ilegales como el narcotráfico, el contrabando de armas, el lavado de dinero y los homicidios,…

 “La Bolsa de Comercio de Rosario es la usina ideológica de las multinacionales”

Carlos del Frade destacó por AM750 las marchas a favor de la intervención a Vicentin y para dar marcha atrás con la licitación para renovar la explotación de la explotación de la hidrovía Paraná - Paraguay.

GOBERNAR PARA TRANSFORMAR

Ante la claudicación de los grandes partidos políticos, subordinados al poder económico real, tanto provincial como nacional, ya es tiempo de crear una fuerza que le permita a nuestro pueblo votar una opción transformadora, democrática, popular y por afuera de los grandes espacios tradicionales. Les invito a constituir una opción santafesina de transformación para gobernar el segundo territorio de la…

La insistencia de las pibadas

 De vez en cuando la vida se mete en los palacios legislativos y la pibada trae sus miedos, sus sueños, sus ganas y sus presentes. Las chicas y los chicos del quinto año de la escuela “Manuel Belgrano” de la ciudad de Rosario estuvieron el martes 21 de junio de 2022 en el hermoso recinto de la Cámara de Diputadas…

El Estado estúpido

“El Estado tiene que meterse y producir esta idea de empresa mixta para hacer algo diferente, con participación ciudadana y de los productores. El Estado no debería poner un peso a partir de lo que Vicentin le debe al Banco Nación. Hay que hacer algo, sino el comercio de granos será cada vez más extranjero”

Vicentin: Del Frade pidió investigar a Viterra

Junto al abogado penalista Guillermo Campana, presentamos un pedido de investigaciones sobre las irregularidades del grupo Glencore Viterra en asociación con parte del directorio de Vicentin. Maniobras que giran sobre Renova, una de las 33 empresas del consorcio y que está valuada en 851 millones de dólares. Nuestro trabajo apunta a recuperar Vicentin como principal exportadora argentina bajo una figura…

Caravana Federal y Acto por la SOBERANÍA

La caravana federal en defensa del río Paraná y del canal Magdalena concluyó ayer en Rosario con un acto masivo que llenó plaza Pringles, a las puertas de la Bolsa de Comercio, símbolo de los intereses económicos que avanzan con el proceso licitatorio para renovar la privatización de la explotación del curso fluvial, la Hidrovía Paraná - Paraguay por donde…

Infancias exiliadas, escuelas presentes

El viernes 10 de junio, la comunidad educativa del jardín sufrió un ataque fuerte. El lunes hubo una hermosa movilización que funcionó como un abrazo solidario pero también se convirtió en una declaración de principios ante la violencia democratizada, consecuencia de los negocios impunes del contrabando de armas y el narcotráfico.

SOBERANÍA, ES EL PARANÁ EN MANOS ARGENTINAS

La Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional sobre el río Paraná y el Canal Magdalena, comunica al Pueblo de la Nación que continúa reclamando y cada vez con más urgencia la derogación del decreto 949/2020, con el que se pretende volver a concesionar el río para mantenerlo en manos extranjeras.