Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
¿De qué se ríen?
Las cenizas de la quema de las islas están cada vez más presentes en las veredas, ropas y pulmones de la gente que vive en el sur santafesino. No hace falta la ley de humedales para saber que no hay decisión política de los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet de cortar los incendios intencionales porque eso sería poner presos…
El alma de La Quinta
Allí, en el norte profundo santafesino, en el departamento con mayor cantidad de cabezas de ganado y cursos de agua, algunos decidieron golpear a una de las más luminosas construcciones de educación popular de la Argentina. Aunque quemaron juguetes, títeres, pinturitas y dibujos, no pudieron dañar el alma colectiva de La Quinta.
Vicentin sigue violando los derechos laborales en Algodonera Avellaneda
Algodonera Avellaneda se ubica en el Parque Industrial de Reconquista, y es propiedad de Vicentín Saic. El 17 de agosto de 2022, la empresa suspendió a 40 trabajadores agremiados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) tras haber reclamado por las malas condiciones de los sanitarios y el comedor, durante una asamblea.
Litio: la continuidad de La Forestal
Hay cinco matrices que sintetizan el modelo de capitalismo dependiente de la Argentina contemporánea, una continuidad y multiplicación de lo que fuera La Forestal. Capitales extranjeros, explotación de recursos naturales, explotación de personas, concentración y extranjerización de riquezas, empobrecimiento de suelos y familias.
En La Quinta, en Vera. Pedimos el esclarecimiento del incendio
En la tarde de este viernes, se brindó una conferencia de prensa en la Asociación Civil “La Quinta” para dar a conocer oficialmente lo ocurrido el pasado domingo 4 de septiembre, cuando un incendio consumió completamente el quincho cultural y varios elementos mobiliarios.
Rosario, puerto narco – Informe C5N
El 26 de agosto pasado, la Policía Federal secuestró 1658 kilogramos de cocaína en Rosario. La carga, valuada en u$s60 millones, estaba fraccionada en panes de kilo y oculta en bolsones de alimento balanceado a base de maíz. La droga iba a salir del puerto de Rosario con destino a España y de allí a Dubai.
El día que empezó a correr la sangre
El 8 de septiembre de 2012 era asesinado Martín “Fantasma” Paz en Rosario. Fue el inicio de una serie irracional de venganzas y homicidios. Casi 2.500 en esta década transcurrida. Con doscientos chicos y chicas menores de dieciocho años que hoy no se encuentran entre los miles que se desesperan por llenar el álbum de figuritas del Mundial de Qatar.
“Reconstruir la democracia es la tarea de fondo”
Para el diputado provincial Carlos del Frade el intento de magnicidio contra la vicepresidenta mostró "lo frágil de nuestra democracia". Traspola este "grave problema" a Santa Fe, donde el diálogo institucional entre poderes "es malísimo". También observa con preocupación "la falta de educación y de conciencia política fomentada por los grandes medios concentrados".
Caso Maders: el crimen estructural cordobés
El 6 de septiembre de 1991 se inició la nueva etapa del negocio paraestatal del narcotráfico en la ciudad de Córdoba cuando asesinaron al ex senador provincial Regino Maders. El lunes 9 iba a denunciar el transporte de cocaína y otras sustancias a través de las camionetas de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba que buscaban la mercadería…
Proyecto de Audiencia Pública por el voto joven
Ingresó en la Cámara de Diputados provincial una iniciativa para realizar una audiencia pública sobre Voto Joven en Santa Fe, con la participación de centros de estudiantes, abogados constitucionalistas, cientistas políticos, organizaciones juveniles afines a la materia, especialistas en derecho electoral y personas interesadas en general.
La pibada en el entramado de la semicolonia
En la Argentina crepuscular del tercer milenio, las riquezas que produce su pueblo se vuelven ajenas y lejanas. Se multiplica el empobrecimiento de nuestro pueblo. Especialmente de la pibada.
Del Frade pide una mesa de trabajo a la provincia para que no cierre ANIDE
Ante la decisión de cerrar la institución el próximo 30 de septiembre el diputado provincial Carlos del Frade presentó un proyecto para que el estado provincial impulse la conformación de una mesa de trabajo “lo más rápidamente posible para mantener la actividad de la Asociación Civil ANIDE”.
Hidrovía Paraguay-Paraná, una de las “rutas alternativas” para el tráfico de cocaína a Europa
Los 1.658 kilos de cocaína secuestrados en Rosario que iban a ser exportados a Dubái como alimento balanceado tienen como antecedente cercano el decomiso de cinco toneladas de la misma droga en junio, en el puerto de Amberes (Bélgica), que salieron de Paraguay y atravesaron la "hidrovía" del río Paraná
Stanley, el amigo americano
Stanley se reunió con el gobernador Omar Perotti y según el comunicado de prensa oficial, entre otros temas, hablaron de la necesidad de fortalecer convenios en relación “al sistema judicial oral acusatorio para investigar delitos complejos con enfoque en el tráfico de drogas, delitos financieros y económicos y vínculos con el crimen organizado transnacional. Iniciativa que implementa UNODC, con el…
“Bordet es el principal responsable de las quemas en el Delta del río Paraná”
En el programa de televisión Cuestión de Fondo (Canal 9 - Litoral), Carlos del Frade analizó la realidad política y social y ofreció su mirada sobre lo que está ocurriendo con los incendios en el Delta del río Paraná. "El propio Bordet confesó hace dos semanas que tenía que actualizar la información de Catastro; con lo cual la información la tenía, la…
La estafa de Vicentin en evidencia otra vez
"Hay que profundizar las investigaciones judiciales para que traigan los 791 millones de dólares del Banco Nación que se fugaron. Lamentablemente, el gobierno provincial y nacional están borrados. Vicentin sigue cometiendo delito porque sigue transfiriendo acciones o recursos a la empresa Viterra, ex Glencore, un grupo de delincuentes que lidera la exportación de cereales. Que no haya más abuso ni…
Piden pronta realización de las obras para la Escuela 218
Soberanía Popular San Lorenzo presentó, a través de su diputado Carlos del Frade, un pedido de comunicación en la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe para que el gobierno provincial a través del Ministerio de Educación impulse la pronta realización de las obras de infraestructura necesarias en la Escuela Leandro N. Alem Nº218 de San Lorenzo, afectada por…
“HAY QUE GENERAR UNA CONCIENCIA CRÍTICA”
“Estamos en un estado cada vez más colonizado. Hay que generar una conciencia crítica, porque la primera soberanía tiene que ser la de la terraza, de la cabeza, pensar desde las necesidades propias. En el censo anterior, el del 2010, se dijo que solamente el 50% de la población había terminado la secundaria, y hoy ante el desarrollo de la…
Que el humo no tape la dependencia – Mapeo del ecocidio
Mucho se ha hablado durante estas semanas de las consecuencias de las quemas e incendios recurrentes que se vienen produciendo en las islas. El humo ha invadido nuevamente a las principales ciudades de la región, y los reclamos por una urgente Ley de Humedales y el castigo a los responsables de semejante ecocidio vuelven a estar en el centro de…
Audiencia Pública por Vicentin, miércoles 24 de agosto
Vicentin, el fugaducto del macrismo y síntesis del capitalismo argentino del último medio siglo, desaparecedor en los setenta y fugadores en el tercer milenio, será el motivo de la audiencia pública que se realizará en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados el próximo miércoles 24 de agosto a partir de las 9.30 de la mañana.
La niñez argentina: la historia en carne viva
La realidad de las pibas y los pibes en Argentina muestra la historia en carne viva. Del sueño colectivo que mandaba construir un único privilegio para la niñez al presente cosido por urgencias que pueblan la obscena deuda interna pero que cotiza mucho menos que la externa.
“Es momento de que en Santa Fe haya una fuerza de izquierda con vocación nacional”
El diputado provincial cree que los partidos mayoritarios sólo están para “gerenciar” los intereses de “las grandes empresas” y aspira a romper en la próxima elección en Santa Fe la lógica de polarización y acaparar en una tercera fuerza el voto desencantado de radicales, peronistas y socialistas.
De Massa a San Martín
172 años después de la muerte de San Martín, padre de la patria cuyo cuerpo recién fue traído tres décadas después de su viaje a la pampa de arriba -señal evidente que no lo querían por sus ideas políticas y económicas que puso en práctica en Cuyo, Chile y Perú-; viene bien establecer diferencias con el actual superministro Sergio Massa,…
Acosta Ñu, el mayor genocidio latinoamericano
Hoy, en Acosta Ñu, en Paraguay, cientos y cientos de pibes se disfrazaron con barbas postizas hechas de crines de caballos para simular ser veteranos de guerra. Querían seguir defendiendo lo que defendían sus madres, padres, abuelas y abuelos, la tierra paraguaya. La guerra de la triple infamia fue la decisión de las burguesías argentina, brasileña y uruguaya contra el…