Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
Ideas para la Audiencia Pública del ENRESS
Democratizar la democracia, sumar ciudadanía con pensamiento crítico al ENRESS o a las propia empresas del estado santafesino, por ejemplo con las universidades públicas del Litoral y la de Rosario.
¿Le cobraron los impuestos adeudados a Vicentin?
Vicentin, consorcio compuesto por 33 empresas, a casi dos años del inicio del concurso preventivo de acreedores que se cumplirán el próximo 10 de febrero, propone pagar lo que quiere y cómo quiere. A pesar de las cinco causas penales iniciadas, el pedido de embargo contra varios de sus ex directivos, el grupo ha recuperado hasta la posibilidad de exportar.
No es el fuego, es el capitalismo impune
La Argentina ya perdió 700 mil hectáreas en humedales en los últimos tres años, sufre las consecuencias de la bajante extraordinaria del Paraná porque el presidente brasileño permitió la tala del 18 por ciento del Amazonas, donde se origina el río y no pudo nunca recuperar el 80 por ciento de los montes y bosques naturales saqueados por empresas nacionales…
Las aguas blancas del Paraná
Los controles que no controlan son funcionales al negocio. No solamente nichos de estado bobo y cómplice si no también terminales privadas que se ufanan de su eficiencia y honestidad y tienen muy poco de ambas. La detención del paramilitar ucraniano es la anécdota, el drama que sufrimos es la impunidad de los negocios privados, legales e ilegales. Las dos…
Soledad y Brian
La muerte desbocada es consecuencia de los negocios ilegales desbocados. Chicas y chicos de trece años que terminan heridos, heridas o muertos por balas que son muy fáciles de conseguir en Rosario. A pesar del repetido lugar común de sumar fuerzas federales en la ex ciudad obrera, portuaria, ferroviaria e industrial, la pibada puebla las páginas policiales de los diarios y la…
Las aguas del Paraná y la nueva entrega
Por el Río Paraná se van, todos los años, aproximadamente 30 mil millones de dólares en exportaciones hijas del trabajo y la producción argentinas. Apenas quedan 12 millones de dólares. La decisión del gobierno nacional de tomar por solamente un año el control hidrológico, solamente hidrológico y cobrar el peaje de las embarcaciones que atraviesan el río apenas representan 300…
Ideas ante la audiencia pública de la EPE
Un dato fundamental que surge del informe que la EPE distribuyó para la audiencia pública del viernes 7 de enero es que el consumo de 3.100 usuarios grandes es similar al consumo que tienen 920.000. Ese es un punto sobre el cual es preciso detenerse y analizar desde la política. ¿No es lógico pensar que los que más consumen más…
El caso del Juez Triglia
El diputado Carlos del Frade nos cuenta sobre su último libro “El Caso del Juez Trigla”. Además, la hidrovía, el caso Vicentin, los humedales y otros temas en una nueva emisión de “Aquí Estamos”, con la conducción de Edgardo Bozikovic y Analía Provensal.
Emergencia ígnea
La palabra ígnea apareció en el idioma castellano en el siglo quince, cuando sucedió el inicio del saqueo americano. Derivaba del latín ignis que significa fuego. Fue por el año 1444 y desde allí surgió otro vocablo, la ignominia y lo ignominioso. Pero la palabra fuego surgió trescientos años antes, en el año 1155 y su significado remitía al hogar,…
Las pibas y los pibes de cara a 2022
La pibada argentina del tercer milenio exhibe el resultado de la historia de los últimos ciento cincuenta años. La historia en carne viva en los números que luego son expresados en caritas y cuerpos que suelen verse en calles de grandes ciudades y plazas de pueblos pequeños.
Veinte años del 2001
Una de las características que tuvo la movilización en estos días agitados de 2002 fue su composición social. Podía verse a obreros, estudiantes, pequeños comerciantes y amas de casa de clase media unificados por el mismo discurso y alejados igualmente de cualquier expectativa hacia la política. La consigna era una sola y muy clara: “Que se vayan todos”.
La pibada y los fantasmas del petróleo
Las fechas traen fantasmas. Personas que ya no están pero que viven en la memoria. Pero son los datos del presente los que interpelan a los fantasmas. Quizás, como lo señalan los fantasmas de estos días, sea necesario recuperar aquellos bienes comunes que hicieron posible pensar un país con justicia, igualdad y soberanía.
EL CASO TRIGLIA
La muerte del juez de instrucción Carlos “el Negro” Triglia fue la consecuencia de unos de los primeros hechos de lawfere del tercer milenio pero en tierras santafesinas. Aunque figure como el resultado de un cáncer, sus últimos años de vida fueron el escenario en el que tuvo que defenderse de los ataques mediáticos, judiciales y empresariales que configuran gran…
El Paraná contaminado (III)
La privatización del Paraná entraña el segundo plano de su naturaleza y sus habitantes. Es imprescindible un proceso de descolonización mental para recuperar el rol legítimo y real que deben tener las grandes mayorías argentinas. No somos inquilinos, somo custodios y propietarios. No puede ser que las multinacionales, las inquilinas, pongan las condiciones a los históricos custodios y dueños del Paraná…
El Paraná contaminado (Segunda Parte)
“Muchos de estos caños y desagües se encuentran cerca de las tomas de agua de las ciudades de la región, pero también donde miles de santafesinos y santafesinas pescan, se bañan o utilizan el rio para esparcimiento. Estos niveles de contaminación atacan a la salud humana y a la biodiversidad, reduciendo el nivel de oxígeno en el agua e impulsando el crecimiento…
Pablo Lorenzetti: el heredero del Supremo
“A Lorenzetti le tienen un miedo atroz”, le dijo a Letra P el diputado provincial Carlos Del Frade, quien, junto a la legisladora Dámaris Pacchiotti, fueron los únicos dos votos en contra del pliego del joven rafaelino, frente a 63 positivos. “Es la continuidad de su padre en el estudio Lorenzetti: los vínculos entre empresarios y políticos se meten en la justicia”
El Paraná contaminado (Primera parte)
Esta contaminación del Paraná sintetiza el desprecio por el ambiente, la biodiversidad y por extensión, por la salud humana. El estado actual del Paraná es mucho más que una cuestión natural, muestra, en definitiva, la naturaleza depredadora del capitalismo y la subordinación de la política.
Números que también importan (o deberían importar)
Más allá de los resultados electorales y las cifras que marcan el fin del misterio del viaje del voto hacia el fondo de las urnas, hay otros números que importan o deberían importar. Números y palabras que hay que pensar. Cuatro de cada diez personas detenidas en las cárceles de la provincia de Santa Fe son analfabetas, dice Guillermo Cabruja, a cargo…
Alarmante contaminación en el río Paraná
Los desagües de las empresas y de las cloacas sin tratamiento multiplicaron su impacto con la pérdida de caudal este año. El Instituto Soberanía realizó un mapeo de “Los 100 caños” en el Gran Rosario y midió muestras de lo vertido al río. Solo el 1% de los privados tiene estudios de impacto ambiental vigentes
“Somos la voz que se ganó el respeto de mucha gente en la provincia”
-En estos años hemos trabajado mucho más que nadie. Estar bajo amenaza de muerte por el principal narco de Rosario y también señalado por Vicentin, queda demostrado que tenemos la valentía necesaria para no defraudar ningún tipo de voto.
“La inflación es el traslado a la gente del deseo de ganancia que tienen 28 empresas en Argentina”
"La inflación es el traslado a la gente del deseo de ganancia que tienen 28 empresas en Argentina. Concentran las 33 cadenas de alimentos básicos que le llegan a los argentinos. Lo que se tiene que hacer, de forma transparente, con televisación, es reunir a estos 28 muchachos y decirles, ahora la tasa de ganancia tiene que ser menor porque la…
El alquiler como derecho social
El alquiler debe ser un derecho social garantizado por el estado santafesino y no un negocio más para los desarrolladores inmobiliarios más dedicados al lavado de dinero que a darle una vivienda digna a las personas. Es nuestra convicción. Para eso venimos trabajando desde hace seis años en la Legislatura de Santa Fe.
Carlos del Frade: entrevista con Sergio Ciancaglini
Periodista y diputado santafesino, apareció en una lista de condenados por los narco. Su antecesor en esa lista fue asesinado el 6 de septiembre. Investiga y relaciona al modelo extractivo con el lavado de dinero y el negocio ilegal de drogas. El comienzo del narcotráfico en el país. El descontrol en los puertos. La inseguridad en un medio narco-policial. Propuestas…
EL NEGOCIO NARCO Y LA VALENTÍA DE LA GENTE SENCILLA
Las noticias son elocuentes. La sangre derramada es de las pibas y los pibes en los barrios humildes, el dinero en el centro de las grandes ciudades de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Los allanamientos siempre en los barrios, nunca en los bancos, las mesas de dinero, las cuevas, las mutuales, casas de cambio o tesorerías de grandes clubes,…