Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
“Desde Villa Constitución hasta Timbúes se pueden observar los efluentes arrojados al río”
El diputado provincial Carlos del Frade hizo, junto a su equipo, un relevamiento aéreo de las plantas en las costas de la región y comprobó que unas 15 grandes empresas están descargando desechos en el Paraná. La situación más "dramática" –denunció– se produce al sur del arroyo Saladillo
Dow y la cuestión nacional latinoamericana
Es fundamental pensar si los capitales internacionales pueden irse sin importar consecuencias económicas y sociales que quedan en los lugares que, durante décadas, les sirvieron para incrementar su patrimonio.
“Dionisio Scarpin es el gerente de relaciones públicas de Vicentín, y él expresa los intereses de la empresa”
En su paso por Reconquista el diputado provincial y actual pre candidato a diputado nacional Carlos del Frade habló de Vicentín, de la relación Nardelli-Macri y del rol político del intendente de la ciudad en la defensa de la empresa que estafó a miles de productores y al Banco Nación.
Final para las mentiras de Vicentin
La Administración Federal de Ingresos Públicos acaba de exigirle al juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo de Vicentin, que deje de ser pasivo, actúe en resguardo de los acreedores, deje sin efecto la venta de FRIAR y otras medidas tomadas por el directorio del consorcio y garantice los derechos de las personas estafadas, basada en la Auditoría finalizada…
De los negocios ecocidas a la bajante del Paraná
Lo que sucede con el Paraná, no es consecuencia solamente de la naturaleza, si no del fenomenal desprecio por la casa cósmica y la explotación irracional de los bienes comunes.
Diputados buscan que el Poder Ejecutivo se involucre para evitar el cierre de Dow
El diputado Carlos del Frade señaló la necesidad de que tanto el gobierno nacional como provincial tomen las riendas de este conflicto con la fábrica de capitales estadounidenses que busca mudar su producción a Brasil.
San Martín, el secuestrado
San Martín es el más famoso de los próceres argentinos pero, posiblemente, uno de los dirigentes políticos más desconocido para su pueblo. La falsificación histórica lo convirtió en bronce y nombre de miles de calles, plazas y pueblos pero su pensamiento sobre lo económico y social fue deliberadamente ocultado para que las nuevas generaciones jamás osaran con reinventar un San…
“Hoy estamos en una segunda generación de narco criminalidad”
El precandidato a Diputado nacional de Soberanía Popular, Carlos Del Frade, dialogó en vivo en “Duro De Callar” con la conducción de Tomás Méndez, acerca del crimen organizado en la provincia, la problemática que afecta hace muchos años, la forma de cortar con esta situación y el plan de pagos presentado por Vicentín.
Soberanía Popular presentó sus precandidatos para las PASO
El Frente Soberanía Popular presentó oficialmente sus listas de precandidatos para las elecciones primarias nacionales y locales. La actividad se realizó en el bar «El Cairo» y fue transmitida por canales virtuales
Vicentin propone pagar con quita del 75% “Es un exceso de total impunidad”
“La semana pasada venció el plazo para que Vicentin presentara un plan de pago dentro de lo que se conoce como el concurso preventivo de acreedores, que se está tramitando en Reconquista en el juzgado Civil y Comercial Nº 2. Allí Vicentin propuso como plan de pago pagar la cuarta parte de la deuda y a 20 años. Lo cual significa…
Pesca en el Paraná: extractivismo y frigoríficos sin control
En el río Paraná se entrecruzan la depredación para exportación, la desprotección laboral de los pescadores, la concentración del mercado en pocas empresas y el impacto ambiental. Y el rol de los gobiernos que transforman a la pesca de río en parte del modelo extractivo.
“Hay que recuperar la soberanía económica para democratizar la felicidad en Argentina”
El precandidato a Diputado Nacional por el Frente Soberanía Popular dialogó con "Política de Santa Fe" y dejó expresiones de alto impacto, manifestando cual es la idea que llevará su sector al Congreso de la Nación y de qué temas pretende que se debata.
Sueños y pesadillas de la pibada santafesina
Ahora que una precandidata a senadora nacional por Santa Fe y que vive en Buenos Aires dijo que los pibes sueñan con ser narcos y sicarios, es necesario, entonces, afirmar que esa realidad es una pesadilla impuesta, la lógica consecuencia de negocios mafiosos impunes pero no son los deseos ni los proyectos de las pibas y los pibes que insisten…
Apuntes sobre la deuda pública santafesina
Desde el terrorismo de estado al presente, los ciclos de permanente endeudamiento encorsetaron el desarrollo de la democracia y redujeron las posibilidades del estado para impulsar el crecimiento con equidad.
Del Frade presentó su lista en Santa Fe encabezada por Pablo Landó
Se realizó la presentación de la lista de pre-candidatos a Concejales de la lista “Soberanía Popular”. Frente a un nutrido público de jóvenes y referentes sociales de la ciudad Landó expresó “La pandemia trajo aparejado una crisis social, soñamos con un futuro diferente, donde la ciudad de Santa Fe pueda generar miles de empleos
Vicentin en Olivos
Después de la llamada “noche del apagón”, entre el 20 y 27 de julio de 1976, cuando desaparecieron decenas y decenas de trabajadores de los ingenios azucareros de las localidades de Libertador General San Martín y Calilegua, en la provincia de Jujuy, los dueños del Ingenio Ledesma, la familia Blaquier perfeccionó la sede de su administración en medio de su…
Vicentin: síntesis de la realidad nacional y provincial
Estamos a poco más de un mes que termine el plazo fijado para el concurso de acreedores de Vicentin y todavía el juzgado de Reconquista no reconoció que se trata de un grupo de decenas de empresas, al mismo tiempo que las causas penales hablan de estafas, fugas de capital y lavado de dinero a través de empresas fantasmas en…
Proyecto de Ley de Progresividad impositiva
“Que no haya recaudado el estado provincial a las significativas exportaciones es consecuencia de la vigencia de las reformas introducidas en la Constitución Nacional en septiembre de 1866, en el cabildo santafesino, cuando se les prohibió a las provincias cobrar ingresos brutos por la necesidad que tenía el gobierno nacional de superar la llamada guerra de la Triple Alianza o…
“Es fundamental conocer cuánto dinero le quedó al estado santafesino”
“Mientras que en los primeros cinco meses de 2021 las exportaciones de la provincia de Santa Fe sumaron más de 13 mil millones de dólares, existen 212 mil personas por debajo de la línea de la pobreza en el Gran Santa Fe y 506 mil personas por debajo de la línea de la pobreza en el Gran Rosario”
Se presentó la lista del Frente Soberanía Popular
“Sobre todo esta lista expresa la pelea por recuperar lo nuestro, recuperar las riquezas que le permitan a la Argentina salir del empobrecimiento que hoy alcanza a 19 millones de personas. Nuestra participación en estas elecciones tiene como objetivo hacer notar que hoy el país es una semicolonia, y que hoy las riquezas están en manos extranjeras. Vamos llevar al…
“Venganza o resignación”, en medio del desgarro social
Los puertos fueron privatizados y poco tiempo después, la DEA, la supuesta agencia estatal de Estados Unidos destinada a combatir el narcotráfico en América del Sur, informaba que desde esos muelles ingresaba la mayor cantidad de cocaína a la Argentina.
Aguas turbias. Hidrovía: lo que está en juego en el río Paraná
Trabajadores, vecinos, pescadores e investigadores hablan acerca de qué pasa en las aguas donde se juega gran parte del destino económico del país. ¿Qué es el Paraná: hidrovía o río? De las promesas de retomar el control a la continuidad privatista, vigente desde el menemismo. Volúmenes y enigmas que fluyen. La impactante falta de controles. El gran ausente en el…
La pediatría se planta contra los agrotóxicos
La situación de la niñez del país muestra el paso de la historia sobre su piel más sensible, la realidad de la pibada es consecuencia de la política económica y social de los últimos cincuenta años. Es la historia en carne viva. Son las chicas y los chicos quienes más sufren la democratización del veneno, la impunidad de los agrotóxicos…
La ley de ART quedó en off side
El "Informe provisorio de accidentabilidad laboral" compara cifras del primer trimestre 2020 con el mismo período de 2021. Así revela que la siniestralidad laboral en Santa Fe aumentó 4,9 por ciento interanual: de 8.656 accidentes laborales entre enero y marzo del año pasado, a 9.080 en el mismo lapso de este año. También los accidentes mortales aumentaron: en aquel período…