Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
La actualidad de Mariano Moreno
“Las fortunas agigantadas en pocas manos son perjudiciales para los países porque son como el agua estancada que se pudre. El agua debe recorrer toda la tierra, por todos lados, y dar vida a todo el país”, escribió Mariano Moreno en colaboración con Manuel Belgrano en la verdadera plataforma política de la revolución de mayo, el llamado “Plan de Operaciones».
Rosario, en el centro del mapa narco
En el último tiempo, la provincia de Santa Fe registra cada año entre 341 y 373 homicidios dolosos, es decir, asesinatos intencionados. En 2019, fueron 341; en 2020 fueron 373; y en 2021, 358, al igual que en 2018. Los números que sí crecen todo el tiempo son aquellos que, dentro de esa cifra anual, pertenecen a la ciudad de Rosario.
Piden equilibrar la asimetría entre jubilaciones máximas y mínimas
Esta semana, el diputado provincial Carlos del Frade presentó un proyecto para limitar el tope de las jubilaciones máximas en Santa Fe. La iniciativa retoma una similar que había presentado oportunamente la legisladora Verónica Benas, que nunca fue tratado por sus pares en la Legislatura. En este marco, RosarioPlus indagó sobre los montos que perciben quienes cobran los haberes previsionales…
Violencia en Rosario: Amenaza narco a periodistas
En un lienzo pintado con aerosol, presuntos criminales pertenecientes a las bandas narco amenazaron a los periodistas de la ciudad. Creen que el mensaje mafioso busca alentar una situación convulsa que se vive en Santa Fe y piden seguridad para los periodistas.
Caso Vicentin: la famosa transparencia de KPMG
El caso Vicentin es pedagógico. Enseña la hipocresía de las grandes empresas privadas, supuestas síntesis de transparencia. KPMG es la consultora que escondió el pasivo de Vicentin de 800 millones de dólares cuando avaló los balances de 2017 y 2018. Estado bobo y cómplice, corrupción de grandes empresas privadas nacionales y extranjeras determinaron la fuga de 791 millones de dólares,…
El robo de los tribunales rosarinos: Argentina, 1984
La documentación robada exhibía la colaboración de grandes empresas en la represión de la dictadura. Los datos surgían del relato de sobrevivientes de los centros clandestinos. Un robo impune, origen de otras tantas impunidades.
PRESUPUESTO 2023 | SEGURIDAD, JUSTICIA Y CUESTIONES SOCIALES
Del presupuesto de gastos totales del último año del gobierno de Perotti para la provincia de Santa Fe de casi dos billones de pesos, el Ministerio de Seguridad tiene asignadas partidas por 168.037 millones 10 mil pesos, representando el 8,96 por ciento del total, la segunda cartera con más dinero asignado para 2023
Análisis del Presupuesto 2023 para Ambiente
PRESUPUESTO SANTAFESINO PARA AMBIENTE | Estos números que sintetizan la política pública ambiental para el último año del gobierno de Omar Perotti no hacen más que reafirmar que la naturaleza importa menos que el dinero y que la biodiversidad santafesina volverá a sufrir durante 2023.
PRESUPUESTO 2023 | EDUCACIÓN
Estos números del presupuesto educativo, muy por abajo del 25 y hasta del 40 por ciento que imaginamos cuando soñamos con la Ley Provincial de Educación, obscena deuda interna de la política santafesina desde 1949, prologan un año de muchas disputas y angustias en esa última postal civilizatoria que son las escuelas
“Transformar el mundo y luchar contra todas las formas de la mafia”
frente a la cuestión de la mafiosidad, es imprescindible darle una vuelta política, porque es una lucha política, porque todas esas mafias se componen en lugares institucionales en donde generalmente se ocultan, se tapan, se disimulan. Así que la pelea por una sociedad mejor es la pelea sin dudas contra las mafias y contra las minorías.
PRESUPUESTO 2023 | CONSERVADOR Y DESIGUAL
Estos números son la dimensión exacta del tamaño de la importancia que el gobierno le da a estos temas. Todo lo demás son bellas palabras. Inflación de conceptos que se desvanecen ante los números del presupuesto.
Postales de la historia desde el corazón del barrio
Carlos del Frade presentó su libro de crónicas publicadas en Agencia Pelota de Trapo en Villa Banana, un barrio de los arrabales rosarino. Acompañado por esta agencia, por sus hijas y por las y los vecinos de la barriada en una escuela de un espacio ganado a los narcos.
Causa Vicentin: La comisión de seguimiento de Vicentin expondrá en Diputados
Tras la reunión de Comisión de Seguimiento de las Causas de Vicentin, de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, los legisladores Luis Rubeo, Rubén Giustiniani y Carlos del Frade convocaron a una conferencia de prensa tras el dictamen de avocación de la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia, del doctor Jorge Barraguirre.
Voto joven: Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación
"Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación. El 31 de octubre se van a cumplir diez años de la ley nacional de voto joven que habilitó a jóvenes de 16 y 17 años a votar de manera facultativa y diez años después somos la única provincia en todo el país que no se adecuó su legislación"
Estados Unidos y el Paraná: el imperio en las aguas marrones
El Paraná es la principal vía de exportación e importación de América del Sur. Para negocios legales e ilegales. Ahora el imperio quiere adueñarse económica, financiera y militarmente de las aguas marrones de la vía troncal del Paraná–Paraguay.
Entre el saqueo planificado y las escuelas cambiavidas
El saqueo planificado y siempre renovado de los bienes comunes, verdadera matriz del capitalismo, merece denunciarse porque es la lógica que multiplica la desigualdad y trata de aislar esos puntos del mapa “cambiavidas”, como ocurre en el CECLA 31, en Cabín 9, en la ciudad de Pérez, pegadita a Rosario.
Tropas estadounidenses desembarcan en el tramo paraguayo de la hidrovía Paraguay-Paraná
El proyecto del gobierno de Paraguay, en consonancia con Estados Unidos, para realizar obras de navegabilidad en el río incluye la incorporación de miembros del Ejército norteamericano. Preocupación argentina por el control del curso de agua por el que salen el 70% de las exportaciones nacionales.
Gran convocatoria multisectorial en Rosario por la recuperación del puerto
Este martes 20 de septiembre , el Foro por la Recuperación del Paraná convocó a una reunión multisectorial en El Centro Cultural La Toma con la consigna de “recuperar el puerto de Rosario, patrimonio de los santafesinos y santafesinas “
Presentación del libro “El caso del Juez Triglia: otro hecho de Lawfare en Argentina”
Dentro de las actividades programadas en la Feria Internacional del Libro de Rosario, Carlos del Frade presentó su libro «El caso del Juez Triglia: Otro hecho de lawfare en la Argentina. Lo recaudado por la venta de esta obra, será donado a la ONG *Centro de Estudios Sociales y Culturales, que fue creada justamente a partir su muerte.
Enfermar y envenenar por intereses económicos
los fuegos de los ganaderos entrerrianos permitidos por la complicidad o cobardía de Gustavo Bordet, gobernador de aquel otro lado del Paraná, generan la destrucción de los humedales y enferma a todo el sur de la provincia de Santa Fe ante la apática e inexplicable actitud del mandamás santafesino, Omar Perotti.
La larga noche de los lápices
Seis de cada diez desaparecidos tenía entre 21 y 30 años. El 21 % eran estudiantes. Seis de cada diez, eran obreros. Hoy la mitad de las chicas y chicos que empiezan la secundaria no la terminan en tiempo y forma. Es imperativo terminar de una vez con las distintas formas de multiplicar la noche de los lápices.
“Los nombres detrás del humo”. Las caras del ecocidio
El Instituto Soberanía, dio a conocer un informe exclusivo con infografías inéditas referidas a las quemas en los humedales, en donde según indican se le pone “nombre y apellido a los multiplicadores del dolor”. Entre los nombres que figuran en el listado, resulta relevante la presencia del ex titular de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini con más…
Médicos de Villa Gobernador Gálvez advierten una suba de internaciones por casos pulmonares
Especialistas que reciben a vecinos habitantes de las cercanías del río observan que las consultas por afecciones respiratorias o sus derivados han aumentado de tres a cuatro veces por semana. El humo descompensa a los pacientes y compromete la continuidad de jornadas de trabajo en las fábricas
Piden información sobre los nuevos operativos para combatir la violencia en Rosario
La seguridad en la ciudad de Rosario es agenda permanente y en este caso, desde la Cámara de Diputados provincial le solicitan al Ejecutivo santafesino que informe en qué consisten los llamados «nuevos esquemas operativos para combatir la violencia y el delito en Rosario» que anunciara el Ministerio de Seguridad