Noticias
Desde hace tres décadas trabajo de lo que me apasiona, hago periodismo, cuyo único secreto consiste en saber escuchar bien para contar bien lo que sucede con nuestro pueblo.
“Peleamos para democratizar la felicidad”
El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Renova y los cargamentos de cocaína
El embarque de 900 kilogramos de cocaína de un buque que estuvo en Renova y que fue secuestrado en Australia, no es nuevo. Un año atrás, el 8 de mayo de 2022, otro embarque de cocaína que había salido de la misma planta generaba un escándalo internacional también en aquel país.
Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz
El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos
El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Carlos Del Frade en Radio Universidad
El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
La década sangrienta
De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Denuncian que Vicentin extorsionó a sus trabajadores
Un grupo de trabajadores de la multinacional cerealera presentaron un escrito en la Justicia pidiendo que se homologue el acuerdo con los acreedores. El diputado provincial Carlos Del Frade denunció el accionar de la empresa concursada.
Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”
El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.
“Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos”
En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
Narcotráfico, miedo y fascismo
La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.
“Hacer buena política es ir en contra de quienes concentran y extranjerizan riquezas”
Levantamos tres banderas que eran las de Proyecto Sur: democratizar la democracia, ética pública y recuperar lo propio. Eso es lo que quiero imprimir como sello a este Frente Amplio por la Soberanía.
“Vamos a seguir diciendo lo que nadie se anima”
Si algo caracteriza a Carlos Del Frade es el optimismo. Aún cuando asegura que ve el futuro con “mucha preocupación” y vaticina la llegada de un neofascismo al país, el diputado provincial y precandidato a renovar su banca por el Frente Amplio por la Soberanía comparte su entusiasmo por la rebeldía potente del pueblo.
Primer Encuentro Federal por la Soberanía nacional en Rosario
El Primer Encuentro Federal por la Soberanía se realizará el 3 y 4 de junio próximos en Rosario, con la participación de referentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales de todo el país, que expondrán sus “investigaciones, experiencias y luchas por una Argentina soberana”.
El Frente Amplio por la Soberanía presentó más de 40 listas en toda la provincia de Santa Fe
La lista para diputados provinciales la encabezan Carlos del Frade y Claudia Balagué. El Frente Amplio será alternativa electoral también para el Senado provincial en cinco departamentos, y en 24 localidades de todo el territorio santafesino.
La decisión de la Suprema Corte. La coherencia del viejo proyecto colonial
Por Carlos del Frade La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan ante el pedido de los principales opositores es una manifestación del poder político del máximo órgano judicial del país, la sepultura de la ficción de la independencia de los poderes y […]
Síntesis del capitalismo argentino
Vicentín: una arqueología de la construcción de la impunidad a favor de los delincuentes de guante blanco, un nuevo capítulo del capitalismo argentino mientras se multiplican las necesidades populares ante la perversión de los precios que aumentan por la necesidad de mantener las ganancias de los formadores de costos.
Pedido de informes sobre la radiografía narco en Santa Fe
“La mayoría de los homicidios son cometidos con armas de fuego y por eso es fundamental colaborar desde la Legislatura para denunciar los circuitos de distribución, circulación y potenciales sectores que ganan dinero con este negocio en la provincia o desde afuera de la misma”
La impugnación del Banco Nación a la “propuesta” de Vicentin
Vicentín propone pagar a 30 años solamente 465 millones de dólares de los más de 1.600 millones de dólares adeudados. Los acreedores perderán hasta el 90 por ciento y se producirá un nuevo vaciamiento
Apuntes para el primero de mayo
En el Gran Santa Fe hay 17 mil personas desocupadas, 25 mil ocupados demandantes porque no les alcanzan sus ingresos para empatarle al fin de mes y 29 mil se encuentran subocupadas. Es decir 71 mil personas con problemas laborales cotidianos.
20 años después de la gran inundación de Santa Fe
El 29 de abril de 2003 las aguas del Salado comenzaron a tragarse la tercera parte de la ciudad capital de la segunda provincia argentina. Veinte años después es necesario repasar algunas palabras.
Presentación del Frente Amplio por la Soberanía
Las nueve fuerzas que componen el Frente Amplio por la Soberanía presentaron su propuesta política, como alternativa progresista para las próximas elecciones en Santa Fe.
Caso Vicentin: olor a extorsión del directorio
El Banco de la Nación Argentina anunció que “impugnará por abusiva y contraria a los intereses de la entidad una eventual decisión judicial de avalar la propuesta de pago” del directorio del grupo Vicentin y agregó que esa oferta empresarial es “extremadamente desfavorable para el banco” y que “el supuesto compromiso de pago por parte de la cerealera no representa…
Intramuros y extramuros: realidades que duelen
La vida intramuros dice mucho de la realidad extramuros. Y la muerte suele ser el efecto directo de cómo se vive o se sobrevive. Y los números siguen expresando las vísceras de la sociedad.